Hallazgo histórico: buceadores encuentran un inmenso tesoro de fósiles enterrado hace 500.000 años
Adiós a las aves como las conocíamos: un fósil de 149 millones de años podría reescribir la historia
Encuentran restos orgánicos en fósiles de dinosaurios de hace 70 millones de años
El fósil de 20.000 años encontrado en Japón no es lo que se pensaba
Las profundidades del océano siguen siendo un misterio casi total. Enterrados en la arena, reposan tesoros que pueden permanecer ahí por toda la eternidad, o bien, esperar ser desenterrados, como este caso, que después de 500.000 años, por fin ha vuelto a ver la luz del sol.
El hallazgo ocurrió durante una exploración en el río Steinhatchee, cuando unos buzos descubrieron fósiles de animales que vivieron hace miles de años, de los que no se había hablado en mucho tiempo. ¿El tipo de animales? Caballos, armadillos gigantes, perezosos y, posiblemente, una nueva especie de tapir.
¿Cómo se encontraron estos fósiles prehistóricos?
Si bien hoy el río es parte de Florida, hace medio millón de años era una trampa mortal para los animales, ya que un sumidero se abrió en la región de Big Bend. Con el paso del tiempo, el sedimento fue llenando el sumidero, preservando sus restos en condiciones casi intactas.
Estos fósiles permanecieron ocultos hasta 2022, cuando los coleccionistas Robert Sinibaldi y Joseph Branin los descubrieron durante una expedición rutinaria de buceo . Tras ver dientes de caballo sobresaliendo del sedimento, Branin y su compañero comenzaron a excavar, encontrando un cráneo de tapir, lo que les indicó que estaban ante un gran descubrimiento.
«Lo que encontramos no sólo fue una gran cantidad de fósiles (más de 500), sino una gran calidad», comentó Sinibaldi en un comunicado emitido el 12 de febrero por el Museo de Historia Natural de Florida. «Sabíamos que habíamos encontrado un sitio importante, pero no sabíamos cuán importante era».
El Museo de Historia Natural de Florida reconoció la trascendencia del hallazgo y fechó los fósiles en la mitad de la Edad de los Mamíferos Terrestres de Irvington (hace entre 1.6 millones y 250.000 años).
«El registro fósil, no sólo en Florida, carece del intervalo de tiempo que este sitio representa», comentó Rachel Narducci, encargada de las colecciones de paleontología vertebrada en el Museo de Historia Natural de Florida y coautora de un estudio publicado sobre el sitio el 15 de noviembre en la revista Fossil Studies.
Los fósiles de las especies encontradas
Como se mencionó anteriormente, se encontraron fósiles de diversas especies que arrojan luz sobre la evolución de la fauna en la región.
1. Armadillo: Holmesina
Uno de los hallazgos más destacados fue el de los fósiles de Holmesina, un animal extinto similar a un armadillo. Los científicos ya sabían que este género pasó de una especie que vivió hace dos millones de años, el H. floridanus de 68 kg, a una más grande, el H. septentrionalis, que alcanzaba los 215 kg.
No obstante, no se tenía claro cómo ocurrió este cambio en tamaño. «Es esencialmente el mismo animal, pero con el tiempo se hizo mucho más grande y los huesos cambiaron lo suficiente como para que los investigadores lo publicaran como una especie diferente», explicó Narducci.
2. Caballo: Caballine
Cerca del 75% de los fósiles encontrados pertenecen a caballos de una especie temprana del subgrupo caballine, que incluye a los caballos modernos.
Los caballos eran tan abundantes en el sitio que los fósiles encontrados muestran dientes superiores, inferiores y los incisivos frontales de un mismo individuo, lo que permitirá a los investigadores estudiar su dieta.
3. Una nueva especie
Otro hallazgo curioso fue el cráneo de un tapir antiguo, un mamífero similar a un cerdo con un tronco corto. Este cráneo tenía características no vistas antes en el registro fósil, lo que ha llevado a los investigadores a preguntarse si podría tratarse de una especie desconocida.
Sin embargo, Richard Hulbert, autor principal del estudio, advierte que es demasiado pronto para confirmar esto. «Necesitamos más fragmentos del esqueleto para poder determinar con firmeza lo que realmente está pasando con este tapir», declaró.
Lo último en Ciencia
-
Ven por primera vez un agujero negro supermasivo que estaba en una galaxia dormida
-
Los científicos se ponen a temblar tras este descubrimiento en el fondo del océano: «Tiene un alcance enorme»
-
Nuevas técnicas de imagen cerebral revelan secretos de la conciencia
-
Nuevas técnicas de edición epigenética: modulando la expresión génica sin alterar el ADN
-
Parece una idílica pradera, pero esta brutal especie invasora ahoga a los ríos y nos costará 35 millones de euros
Últimas noticias
-
Cyle Larin vs Vedat Muriqi: ¿son incompatibles?
-
Así queda el cuadro y calendario de las semifinales de la Champions League: cruces y fechas de los partidos
-
¿Quién es el favorito para ganar la Champions League 2025? Esto es lo que dicen las apuestas
-
Acuerdo millonario entre Tomás Olivo y los promotores del futuro hotel de lujo en Marbella
-
El Inter elimina al Bayern de la Champions y se enfrentará al Barcelona en semifinales