Hallan embrión de dinosaurio de 66 millones de años, casi intacto
Un embrión de dinosaurio, de 66 millones de años, sorprende a la comunidad científica. Te contamos más sobre él.
Tipos y especies de dinosaurios
Dinosaurios más antiguos de la Tierra
4 mitos sobre los dinosaurios
Científicos chinos han encontrado, en la región de Ganzhou en el sur de China, un embrión de dinosaurio de al menos 66 millones de años, casi perfectamente conservado. El embrión, bautizado por los científicos con el nombre de Baby Yingliang, tiene muchas características que se asemejan a las aves modernas y es uno de los mejor conservados de toda la historia. Como vemos, de forma continua se van generando nuevos datos sobre los antiguos dinosaurios, enormes animales que nos siguen sorprendiendo a medida que conocemos más sobre ellos.
El embrión de dinosaurio casi intacto
Según los investigadores, el embrión es de un terópodo sin dientes, o de un oviraptor. Por la posición en la que se encontraba el embrión dentro del huevo, los científicos llegaron a la conclusión de que estaba a punto de eclosionar. El embrión tenía la espalda arqueada, la cabeza sobre el cuerpo y las patas a los lados, posición característica de las aves actuales cuando están por romper el huevo.
El hallazgo se ha convertido en noticia destacada, ya que es el primer huevo con embrión en posición de eclosionar que se ha podido hallar hasta el momento. Un hito importante para la comunidad científica, del que se sigue investigando para obtener más datos.
Según Fion Waisum Ma, investigador de la Universidad de Birmingham que participó en la redacción del artículo, por su estado de conservación, es el mejor espécimen descubierto en toda la historia.
Ma indica que este hallazgo confirma algunos comportamientos que suelen tener las aves modernas, que evidentemente evolucionaron de estos tipos de antiguos dinosaurios.
Características particulares del embrión Baby Yingliang
Baby Yingliang mide aproximadamente 27 centímetros de largo desde el extremo de la cabeza a la punta de la cola, y el huevo es de 17 centímetros de largo.
Los oviraptores eran los llamados “lagartos ladrones de huevos”, cuya piel estaba cubierta con una cubierta de plumas. Vivían en la región de la Unión Tardía de la actual Asia y América del Norte.
Los científicos estiman que el embrión tiene entre 66 y 72 millones de años. Se ha mantenido en condiciones nunca vistas antes, lo que puede ser el resultado de haber sido golpeado, arrastrado y sepultado por un deslizamiento de tierra.
Según los estudios realizados, este embrión de oviraptor se habría convertido en un “pequeño” dinosaurio de unos 3 metros de largo por 2 de altura, que se alimentaba exclusivamente de plantas.
La escasez de embriones bien conservados significa que los científicos están limitados en su comprensión de los dinosaurios antes de que eclosionen, dijo Ma, una situación que espera que el descubrimiento pueda cambiar.
Pincha en los botones de las redes sociales y comparte este increíble descubrimiento de un embrión de dinosaurio. Deja tus comentarios o tus aportes sobre este hallazgo.
Temas:
- Dinosaurios
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: descubren por primera vez en 50 años una nueva planta en un parque de EEUU
-
Los científicos no dan crédito: excavan 160 metros bajo el monte Ararat que cambiaría la historia del Arca de Noé
-
Los astrónomos no dan crédito: escuchan la música de una estrella y descubren algo increíble sobre su edad
-
El mayor descubrimiento en décadas: encuentran un yacimiento de tierras raras valorado en 64.000 millones
-
Sorpresa en Altamira: ésta es la edad real que tienen las pinturas de las cuevas, según la ciencia
Últimas noticias
-
Final de Eurovisión 2025 en directo: resultado de Melody, votaciones, ganador en vivo hoy
-
Austria gana Eurovisión 2025, Israel segunda y Melody queda injustamente tercera por la cola
-
Bofetón de los españoles en Eurovisión al propalestino Sánchez: masivo voto ciudadano a Israel
-
Ayuso denuncia el «bochorno» de la RTVE sanchista en Eurovisión: «Está secuestrada por el Gobierno»
-
Así es ‘Wasted Love’, la canción de Austria, que ha ganado Eurovisión: su letra completa