Las galaxias dan la vuelta sobre sí mismas cada mil millones de años
El universo puede definirse como ese todo indivisible capaz de poner en tela de juicio a toda una especie debido a sus misterios. La astronomía permite estudiar el cosmos con la finalidad de poder desentrañar algunos de los enigmas más importantes de la historia ¿Quienes somos? ¿De dónde venimos? ¿Cuál fue el principio de todo? Muchas son las cuestiones típicas que quedan por resolver, sin embargo, poco a poco se van conociendo más datos acerca de un universo en el que ya no somos tan novatos. En este caso hablamos de un descubrimiento del que se va a hablar mucho en los próximos años: las galaxias dan una vuelta completa sobre sí mismas cada mil millones de años.
Movimiento eterno
Ya conocíamos que en el espacio todo parece lento, sin embargo los desplazamientos se realizan a velocidades inalcanzables para cualquier ser humano. Por ejemplo, la Vía Láctea se mueve a unos 900.000 kilómetros por hora hacia el núcleo de la constelación de Virgo. Sin embargo, el nuevo estudio realizado por un grupo de investigadores de la Universidad de Western Australia y la ICRAR, liderados por Gerhardt Meurer, ha determinado que las galaxias no solo rotan sobre sí mismas, sino que dan una vuelta completa cada mil millones de años. Un procedimiento que siguen todas pro igual, independientemente de su tamaño.
«Independientemente de si una galaxia es muy grande o muy pequeña, si pudieras sentarte en el borde extremo de su disco mientras gira, te llevaría alrededor de mil millones de años recorrer todo el recorrido. Descubrir tal regularidad en las galaxias realmente nos ayuda a comprender mejor las mecánicas que las hacen funcionar: no encontrarás una galaxia densa girando rápidamente, mientras que otra con el mismo tamaño pero con una densidad menor rota más lentamente», explica Meurer. Sin duda, un hallazgo que ha despertado la curiosidad de muchos astrónomos y que nos permite conocer más datos acerca de un universo en el que cada vez parecemos más y más pequeños.
Temas:
- Astronomía
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
Cometa ATLAS octubre 2025 en España: fechas, horas y cómo observarlo este mes
-
Cometas visibles en octubre 2025 en España: guía completa
-
Estudio científico confirma: beber cerveza es mejor que el agua para la salud
-
Bombazo en la industria energética: Japón halla un material capaz de sustituir al petróleo y producir plástico
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
Últimas noticias
-
El plan de paz de Trump para Gaza: en qué consiste y claves más importantes
-
Hamás firma el acuerdo de paz liderado por Trump que le obliga a devolver a los rehenes
-
Acuerdo Israel – Hamás en Gaza en directo: retirada de tropas, liberación de rehenes y última hora del plan de paz de Trump
-
‘Leonas de España’: las mujeres que tuvieron un papel esencial en la sociedad y la política española
-
España aprueba la ley que cambia la movilidad: adiós a vuelos cortos y recuperación de trenes nocturnos