¿Cuándo se originaron las galaxias más antiguas y cuáles son?
Sabemos que el Universo es infinito y en él coexisten muchas galaxias diferentes. ¿Sabrías decir cuáles fueron las galaxias más antiguas? Aquí te lo contamos.
¿Quién descubrió el Universo?
Las galaxias más extrañas
Por qué la Vía Láctea es una galaxia especial
Los astrónomos han estudiado durante años el origen del universo y a partir de sus investigaciones estiman que todo se originó tras el Big Bang, hace unos 13.800 millones de años. Hoy en día existe registro también de galaxias antiguas que surgieron hasta 1.400 años luego de la gran “explosión”, esta cifra es un número pequeño cuando se habla de astronomía. ¿Te gustaría saber cuáles fueron las galaxias más antiguas, cómo se formaron? A continuación, te contamos algunos datos muy interesantes, toma nota.
Galaxias antiguas, el resultado de la expansión del universo
Existe la teoría de que el universo está en constante expansión a partir de experimentos como el corrimiento al rojo, donde se usa la radiación electromagnética para medir la longitud entre el centro de mayor emisión hasta el final de la onda electromagnética. Algunas de las galaxias más antiguas son las siguientes:
GNz11
Esta galaxia fue descubierta en 2016 por el telescopio espacial Hubble en la constelación de la Osa Mayor con un alto corrimiento al rojo. Es una de las galaxias más antiguas y lejanas que se haya registrado hasta ahora. Surgió apenas 400 millones después del Big Bang.
BRI 1335-0417
Hace 12.400 millones de años se formó la galaxia en espiral BRI 1335-0417. Con la ayuda del telescopio Atacama Large Millimeter\submillimeter Array (ALMA), en Chile, se logró construir una imagen borrosa. Es 1.400 millones más joven que el universo.
Segue 1
Es la galaxia que menos ha evolucionado desde el Big Bang, es considerada un fósil. Su forma es esferoidal enana y está a unos 75.000 años luz del Sol.
Tucana II
Esta es una galaxia enana vecina de la Vía Láctea. Se encuentra a 163.000 años luz de la Tierra y se descubrió recientemente que poseía un halo de materia oscura, lo que explicaría la extensa distancia entre su centro y las estrellas que posee.
Ursa Maior II
Es la más popular de las galaxias antiguas. Su forma es eferoidal enana y posee pocos metales. Se descubrió en 2005 y está a 330.000 años luz de la Tierra como satélite de la Vía Láctea.
Nació la luz y con ella las primeras galaxias
Cuando nacieron las ahora galaxias antiguas, surgió también la luz. Alrededor de 380.000 millones de años después de la “explosión” del Big Bang, los primeros átomos de hidrógeno se enfriaron hasta crearse la Era oscura cósmica: la respuesta en concreto del origen de las galaxias, donde las nebulosas comenzaron a formar las primeras estrellas.
Actualmente existe información que nos deja minúsculos ante la magnitud de lo que ha creado el universo en su expansión. Pero, ¿cuándo sabremos si existe una galaxia similar a la nuestra y que posea vida?
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
La NASA publica una foto de España desde el espacio y es devastadora: da mucha pena verla
-
Salud mental y ‘brain rot’: el impacto de las redes sociales
-
Estupefacción por el hallazgo de un tesoro natural de 2,6 millones de años en el cráter de un volcán de Cataluña
-
Hallazgo estremecedor: se deshiela un glaciar y encuentran el cadáver de un científico desaparecido en 1959
-
Un estudio revoluciona la religión: lo que pasó con la Sábana Santa y Jesucristo
Últimas noticias
-
Perimetrado el incendio en Colmenar Viejo que se originó cerca del de Tres Cantos
-
Incendios en España, en directo: última hora de los focos activos y estado de las carreteras hoy en tiempo real
-
Alerta de la Policía Nacional por lo que está pasando en los cajeros de España
-
El tiempo se vuelve loco: la AEMET confirma lo que llega a Valencia hoy y nadie da crédito a lo que va a pasar
-
Ni águila ni avestruz: el ave voladora más grande de España pesa como 50 palomas y puede automedicarse