Descubren una fosa común con 200 guerreros vikingos
Los vikingos pueden definirse como la civilización pagana que todos temían en el siglo IX. Una sociedad basada en los dogmas de la lucha y el respeto por los dioses que imponía su forma de vida por cada uno de los lugares por los que ponía los pies. La búsqueda de nuevos territorios llevó a los vikingos hasta Gran Bretaña donde recibieron el nombre de Gran Ejército Pagano. La historia anglosajona habla atrocidades y alabanzas sobre los que pueden denominarse como algunos de los guerreros más temidos de la historia. Ahora, conocemos un poco más sobre esta civilización gracias a restos como los encontrados en la fosa de Repton (Gran Bretaña), donde se han hallado los huesos de más de 200 guerreros vikingos. Te lo contamos.
La fosa de Odín
En la década de los 80 se descubrió una enorme fosa situada en la localidad británica de Repton, más concretamente en la iglesia de St.Wystan, en la que yacían los restos humanos de casi trescientas personas entre los que se encontraban varios recién nacidos. En un principio, se tanteó con que los huesos pertenecieran a hombres y mujeres de diversas épocas. Sin embargo, un estudio realizado por la Universidad de Bristol asegura que gran parte de estos restos pertenecen a los temidos guerreros vikingos.
Según los datos de los investigadores, los restos podrían ser mucho menos antiguos de lo que en realidad se creían, confirmando que los análisis realizados en la década de los 80 son completamente erróneos. La causa de este inexplicable fallo se basa en que el pesado y el marisco, alimento principal de los vikingos, produce la incorporación de carbono al organismo provocando que los restos parezcan mucho más longevos de lo que en realidad son.
Después de muchas comprobaciones, los miembros de la investigación han podido asegurar que estos cadáveres pertenecieron al temible ejército vikingo. En cuanto a los restos de los recién nacidos, las primeras hipótesis argumentan que pudieron ser sacrificados como ofrendas para honrar a los muertos de guerra. Asimismo, desde Bristol han podido determinar que algunos restos óseos se atañen a un famoso guerrero nórdico que solía portar el emblema del dios Thor.
Lo último en Ciencia
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
Herramienta de IA detecta tumores de mama que pasan desapercibidos para los médicos
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
-
El universo dentro de un agujero negro: una nueva teoría sacude la cosmología
Últimas noticias
-
Jorge Rey avisa de que llega lo peor y no estamos preparados: lluvias de barro y tormenta por la borrasca Oliver
-
Jésica como el hermano de Sánchez: «No tengo ni p… idea de lo que se hace allí»
-
Sofía Sánchez de Betak, una fuerza creativa, inquieta y apasionada
-
La defensa de Argüeso pide llamar a 24 testigos: Polo, una juez de Torrent, la alcaldesa de Paiporta…
-
Histórica apertura del Ibex 35: el selectivo español se dispara un 8% tras la pausa de los aranceles