Un experimento podría probar que la información es la quinta forma de materia
La ciencia avanza. Un reciente experimento probaría que la información es la quinta forma de la materia. Aquí te contamos más.
¿De dónde nace la materia?
¿Qué es un átomo?
La partícula más pequeña del Universo
Según lo anuncia un comunicado de la Universidad de Portsmouth, en Reino Unido, el físico Melvin Vopson planea un experimento que podría confirmar que la información es el quinto estado de la materia en el universo, después de sólido, líquido, gas y plasma. El físico indicó que, si esta suposición se prueba, cambiaría la física tal como la conocemos, y la comprensión que tenemos del universo se ampliaría de forma considerable.
La confirmación no refutaría las leyes físicas
El físico Melvin Vopson realizará un experimento para probar que la información es la quinta forma de materia. Si la hipótesis se prueba, según ha comentado el experto, no contradiría las leyes de la mecánica cuántica, la electrodinámica ni la termodinámica, sino que se integraría a ellas como algo nuevo.
Según el científico, la información podría ser esa materia oscura escurridiza que representa casi un tercio de todo lo que existe en el universo.
Por lo tanto, deberá demostrar que la información es física y que tiene masa, por ejemplo, exponiendo que las partículas de los alimentos tienen “una especie de ADN” con información incorporada.
Experimento sobre la información como quinta forma de materia
En su experimento, Vopson hará colisionar partículas contra antipartículas para detectar y medir la información de las partículas elementales, lo cual implica un proceso de aniquilación de materia y antimateria.
El investigador indicó que, por ejemplo, la información en un electrón debería ser unos 22 millones de veces más pequeña que su masa. Cuando una partícula choca con una antipartícula o partícula de antimateria, ambas tienden a aniquilarse. Pero la información no puede desaparecer, tiene que ir hacia alguna parte, dice.
En su estudio, detalla las predicciones de su experimento. Si un electrón-positrón se aniquila, además de los dos fotones gamma resultantes, se deben detectar dos fotones adicionales de baja energía, que son el resultado del borrado de su contenido de información.
Conclusiones de los estudios
Si se encuentra a temperatura ambiente, la aniquilación debería producir dos ∼50 µfotones infrarrojos de longitud de onda m debido al borrado de información. De esta forma, el físico probaría que la información es el quinto estado de la materia en el universo.
En su estudio, el autor reconoce que el protocolo de experimentación supone que el contenido de la información se conserva durante la aniquilación de partículas y antipartículas, y se lleva a cabo a través de la conversión en fotones IR.
No obstante, son posibles otros mecanismos de conversión, dice, incluyendo los fotones gamma. Por lo tanto, incluso si la hipótesis es correcta, no está garantizado el éxito del experimento.
Deja tus comentarios u opiniones sobre este tema ¿Crees que se podrá probar que la información es el quinto estado de la materia?
Pincha en los botones sociales y hazles esta pregunta a tus amigos.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»
-
El discurso de Laporta cala en Rashford: «No me preocupa mi inscripción»
-
El PP denuncia en Bruselas que Ribera «ocultó datos clave» sobre la DANA en su examen como comisaria
-
Más de 9.000 personas participan en la 51 edición de la Marxa des Güell a Lluc a peu
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora