Exitoso primer trasplante de órganos porcinos a un humano
¿Es posible el trasplante de órganos vitales de un animal a una persona? Este trasplante de órganos porcinos a un humano es el ejemplo.
Insuficiencia renal, por qué se produce
¿Qué órganos pueden ser trasplantados?
Liderazgo de España en el trasplante de organos
Un riñón de cerdo modificado genéticamente fue trasplantado a una paciente con muerte cerebral, sin provocar una respuesta de rechazo inmediata. El órgano funcionó durante 3 días, cumpliendo sus funciones con normalidad, gracias a la eliminación de un gen específico. Si bien los expertos mencionan que la durabilidad de estos trasplantes de cerdos deberá estudiarse cuidadosamente, este éxito es esperanzador para los pacientes con insuficiencia renal.
Un gen eliminado evitó el rechazo del sistema inmune
Con el fin de solucionar el problema de la escasez de órganos para trasplantes, los investigadores trabajaron durante décadas para utilizar órganos de animales. El desafío era evitar el rechazo del sistema inmune.
La operación de trasplante fue realizada por el Dr. Robert Montgomery y un equipo de cirujanos del NYU Langone Health Medical Center, en Nueva York, quienes modificaron genéticamente a un cerdo para eliminar las moléculas conocidas que causan las reacciones de rechazo.
Los investigadores sospechaban de un gen específico que codifica un carbohidrato, llamado alfa-gal (galactosa-alfa-1,3-galactosa), el que se encuentra en las membranas celulares de la mayoría de los mamíferos, excepto en los primates, humanos incluidos. La carne de cerdo, denominada GalSafe, fue modificada genéticamente para eliminar este carbohidrato.
Los cirujanos trasplantaron un riñón y también el timo de la paciente, un órgano pequeño que produce células inmunitarias, para reducir aún más las posibilidades de rechazo.
Resultados del trasplante de riñón de cerdo
El equipo no observó signos de rechazo temprano y el riñón funcionó con normalidad, produciendo la cantidad de orina esperada de un órgano trasplantado. Los investigadores también informaron que el nivel de creatinina de la paciente volvió a la normalidad tras el trasplante.
El riñón se trasplantó a una paciente con muerte cerebral, con el consentimiento de los familiares y luego de una discusión ética con profesionales y autoridades de diversas áreas, incluso religiosas.
El riñón solo se dejó en su lugar durante tres días, pues este fue el tiempo determinado por la FDA, la Administración de Medicamentos y Alimentos es la agencia del Gobierno de los Estados Unidos. Luego la paciente fue desconectada de los aparatos de asistencia respiratoria que la mantenían con vida.
Este primer éxito es esperanzador, por lo cual se seguirán realizando ensayos clínicos, para determinar si esta técnica podría usarse en pacientes críticamente enfermos, hasta que dispongan de un riñón humano, o incluso para utilizar riñones de cerdo de forma permanente, dijo Montgomery.
Comparte esta noticia en tus redes o deja a continuación tus comentarios u opiniones sobre este exitoso primer trasplante de cerdo a humano. ¿Te ha parecido curiosa la noticia? La ciencia evoluciona cada día más y nos sorprende con avances como este que te hemos contado.
Temas:
- Trasplante de órganos
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016
-
La madre del escolta Jorge Díez, asesinado por ETA junto a Buesa, expulsa a Bildu del homenaje a su hijo