Europa viajará a la Luna en 2025
Europa mira hacia la Luna y pretende enviar misiones tripuladas en 2030
Según se ha anunciado, Europa viajará a la Luna en 2025. Al parecer, el éxito de la misión Chang’e 4 que tiene en pleno desarrollo la agencia espacial china ha espoleado a otros países y continentes para volver a fijar la atención en nuestro único satélite natural.
Recordemos que, tras la llegada del hombre a la Luna hace ahora 50 años, y tras unos años de verdadero interés, la falta de atención del público en el satélite hizo que poco a poco se abandonase su exploración, al menos, en misiones tripuladas.
Sin embargo, China se puso como objetivo conseguir un gran logró, y lo obtuvo al alunizar en la cara oculta de la Luna por primera vez, lo que ha hecho que la ESA, la Agencia Espacial Europea, se haya planteado comenzar a investigar en detalle nuestro satélite, e incluso pretenda llevar a astronautas en 2030.
Europa viajará a la Luna en 2025 y llevará a humanos en 2030
Para esta misión, la ESA ya ha encargado el diseño de una nueva nave a la agencia ArianeGroup, de forma que comience a explorar de manera preliminar el satélite en 2025 con la ayuda de un módulo de alunizaje.
De momento, la agencia espacial europea no se ha acercado a la Luna, por lo que, de tener éxito esta misión y llegar a buen puerto, estaríamos ante un hito histórico, pues sería la primera vez que los astronautas y astrónomos del viejo continente nos fijamos en este satélite.
De momento, se plantean como objetivo principal la exploración del regolito. Este es un mineral que se puede extraer, y del que se pueden obtener grandes beneficios, pues posee oxígeno y agua.
De tener éxito la extracción y exploración del regolito, podría servir para crear colonias lunares con presencia humana autónoma y continuada. Y así es como Europa quiere reclamar su hueco en la conquista del espacio, donde ya están alcanzando grandes metas Estados Unidos y China, seguidos de cerca por Rusia y Japón.
Este sería un buen momento para viajar a la Luna, ya que conocemos el satélite mucho mejor que hace 50 años. Ahora se sabe que su superficie tiene capacidad para albergar mucha agua, lo que facilitaría la presencia humana allí.
Se busca que este proyecto sea netamente europeo. De hecho, la nave sería lanzada con la lanzadera Arianne 6, y todos los equipos estarían fabricados por empresas del viejo continente. Con el tiempo veremos en qué queda este proyecto.
Temas:
- Luna
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inédito de la NASA: encuentra un objeto extraño que se acerca cada vez más al Sol y no tienen respuesta
-
Estupefacción en la NASA por el hallazgo de una nueva luna en Urano: es la 29ª y hace 40 años pasó desapercibida
-
Estupor en la comunidad científica: han conseguido revivir un organismo que llevaba 6800 años muerto
-
El sorprendente aviso de los expertos: piden que dejemos de beber agua embotellada desde ya
-
¿Cuántas veces puede despegar Starship al año? Lo que dice la nueva autorización
Últimas noticias
-
Ferrer ve el vaso medio lleno tras el golpe de España en la Davis: «Mañana vuelve a amanecer»
-
Al menos 25 heridos, tres de ellos grave, tras una explosión de gas en un bar de Vallecas
-
Trump irá al funeral de Charlie Kirk en el estadio State Farm en Arizona: «Tengo la obligación de ir»
-
Simeone: «Debíamos esta victoria a nuestra gente»
-
Nacho Baltasar se proclama subcampeón del mundo Sub 23 de iQFOiL