Un estudio de Harvard estudia el número ideal de eyaculaciones para prevenir el cáncer de próstata
La eyaculación es una buena práctica para la lucha contra el cáncer de próstata
¿Cuál sería el número ideal de eyaculaciones que sería útil para reducir al máximo el riesgo de sufrir cáncer de próstata? Una pregunta parecida se debió hacer un equipo investigador de la Universidad de Harvard. Tanto, que incluso ha realizado un estudio al respecto. ¿Te gustaría conocer el número ideal? Veamos.
Según este estudio realizado por el equipo universitario, el número ideal de orgasmos mensuales que incluyan eyaculación es de 21 al mes. No está mal, ¿verdad? Siendo así, implica que prácticamente a diario sería positivo tener relaciones o, cuando menos, masturbarse.
Sin duda, esta práctica que, por motivos de religión, tradición y costumbres, ha sido demonizada durante años, y todavía hay sociedades en las que está mal vista, es fantástica para reducir al máximo los riesgos de sufrir el peligroso cáncer de próstata.
Eyaculaciones para prevenir el cáncer de próstata
Llegar a esta conclusión no ha sido nada sencillo, ya que esta investigación ha durado casi dos décadas hasta que se han obtenido los datos. Publicadas las conclusiones en el medio Europeo de Urología, comenzaron con el trabajo de campo en 1992, cuando el equipo analizó a un total de 31.925 voluntarios que estaban saludables en aquel momento.
De los casi 32.000 voluntarios que confirmaron el cuestionario inicial, se ha realizado un seguimiento de cada uno de ellos hasta 2010, analizando la frecuencia mensual de eyaculaciones, ya fueran a través de la masturbación o de las relaciones sexuales con otras personas.
En el estudio se analizaron básicamente dos rangos de edades iniciales, hombres entre 20 y 29 años y entre 40 y 49 años que, obviamente, eran bastante más mayores cuando acabó la investigación casi 20 años después.
Del total de voluntarios, casi 4000 participantes sufrieron cáncer de próstata. Así pues, estos datos se cruzaron con los de la investigación, por lo que se observó que eyacular al menos 21 veces por mes disminuye los riesgos en las franjas de edad analizadas.
Y es que la eyaculación reduce el riesgo de sufrir cáncer de próstata debido a que el cuerpo masculino elimina sustancias malignas por medio del semen, lo que evita infecciones e inflamaciones que pueden colaborar a que aparezcan tumores.
Sea como fuere, este estudio todavía requiere de investigaciones extra y más confirmaciones, aunque parece obvio que la eyaculación es una excelente herramienta para vivir una vida más saludable y tener un cuerpo en forma, por no hablar de sus beneficios psicológicos, siempre que esté bien entendida y sin excesos.
Temas:
- investigación
Lo último en Ciencia
-
Aviso urgente de la NASA: la inundación que llega cada 1.000 años está a punto de producirse
-
Sólo es cuestión de tiempo: el gran terremoto que podría sacudir esta zona de España
-
Herramienta de IA detecta tumores de mama que pasan desapercibidos para los médicos
-
Hallazgo colosal: descubren un fósil de 444 millones de años que tiene los músculos e intestinos intactos
-
El universo dentro de un agujero negro: una nueva teoría sacude la cosmología
Últimas noticias
-
Freixa eufórico tras la goleada del Barcelona al Dortmund: «Un paso más para una temporada de ensueño»
-
El PSG abre brecha con el Aston Villa a base de golazos y reafirma su candidatura a la Champions
-
Flick saca del ostracismo a Ansu Fati: aprovecha la goleada del Barça para darle minutos 95 días después
-
Flick tranquiliza al barcelonismo con el estado de salud de Lamine: «Fue bueno darle descanso»
-
La guerra de aranceles de EEUU, en directo | Trump se pliega a los mercados y congela 90 días los aranceles a la mayoría de países