Estrellas masivas y planetas gigantes
¿Qué tipos de estrellas y de planetas existen? ¿Sabes cuál es la relación entre estrellas masivas y planetas gigantes? Toma nota.
¿Qué son las estrellas masivas?
Supernova, explosión de estrellas
Las estrellas llenan de polvo el universo
El avance de la tecnología ha favorecido las observaciones astronómicas. Los instrumentos de largo alcance y alta precisión permiten descubrimientos que muestran tendencias en este universo inacabable. Una de estas tendencias que despierta la curiosidad de los investigadores es que las estrellas masivas muestran sistemas con planetas gigantes.
El descubrimiento despertó el interés del mundo científico que dudaban de que hubiera planetas en torno a estrellas masivas. Pero la novedad no termina aquí. Se ha visto que hay planetas gigantes que orbitan en torno a estrellas masivas. Es un hallazgo muy intrigante, ya que las investigaciones anteriores establecían lo contrario.
El sistema b Centauri abrió los ojos a la nueva información
El sistema b Centauri es un sistema binario formado por dos estrellas masivas. Una de ellas tiene seis veces la masa del sol, la otra 10 veces. El planeta que forma parte del sistema tiene una masa 10 veces más grande que la de Júpiter.
Está a 324 años-luz de la Tierra. El descubrimiento de este sistema, ha sido muy útil para cuestionar el conocimiento anterior acerca de la relación entre la masa de los planetas y las estrellas que los nuclean. Atrás va quedando la idea de que las estrellas masivas no tienen planetas. El b Centauri no solo muestra que sí los tienen, sino que esos planetas pueden ser gigantes.
El sistema b Centauri es joven, tiene tan solo unos 15 millones de años. Llama la atención de los investigadores que siendo el sistema más masivo que se haya observado alberga un planeta de gran masa también. Nunca antes se había observado un sistema planetario con estrellas tres veces más grandes que el sol y un planeta con gran masa.
La proporción de tamaño entre estrellas y planeta en el b Centauri es muy parecida a la que existe entre Júpiter y el Sol. Pero tanto las estrellas como el planeta son mucho más masivos que sus correspondientes del sistema solar. También la separación es mucho más grande.
El descubrimiento ha sido publicado en la revista Nature. El artículo se titula “Un planeta gigante de órbita ancha en el sistema binario b Centauri de gran masa.” El título sintetiza el gran descubrimiento. El autor principal es Markus Janson, astrónomo investigador de la Universidad de Estocolmo, Suecia.
Una puerta abierta a nuevas investigaciones
El hallazgo del b Centauri abre una puerta a nuevas investigaciones con el foco en la formación de planetas con diferentes masas alrededor de estrellas masivas. Examinar los procesos en la diferente gama de masas de estrellas y planetas seguramente dará lugar a explicaciones y nuevos hallazgos.
Con el descubrimiento de estos mundos diferentes, va cayendo la hipótesis de que el Sistema Solar es representativo de lo que se puede encontrar en la galaxia.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inaudito: encuentran un manuscrito sobre el rey Arturo y Merlín
-
Los científicos no se lo creen: descubren un nuevo planeta que está al límite del Sistema Solar
-
Es posible que estemos viviendo en un agujero negro sin saberlo: los datos que alertan a la NASA
-
Los científicos se ponen a temblar: hallan vínculos entre los terremotos y la extracción de petróleo
-
Vacunas personalizadas contra el cáncer: la medicina del futuro
Últimas noticias
-
Caos en Webpol: los policías no pueden a hacer la declaración de la renta por «datos incorrectos»
-
Crean la mayor base de datos de ADN para investigar enfermedades que afectan al desarrollo de los niños
-
Así es el nuevo modelo para mejorar la eficiencia de las tecnologías sanitarias más innovadoras
-
Innovación oncológica: primera tecnología para tumores sólidos en el Sistema Nacional de Salud
-
Microplásticos en la saliva: estos son los riegos para tu salud si masticas chicle