España se prepara para las ‘nevadas efecto lago’: llegan hoy y estas son las zonas afectadas
Alerta térmica: la masa de aire polar congela el termómettro y desata el inusual fenómeno marítimo en la cornisa cantábrica
Así funciona el "efecto lago" que transformará las lluvia en nevadas intensas y localizadas en el norte peninsular
La AEMET pide a Andalucía que se prepare para el frío polar
Una irrupción de aire polar de origen ártico está a punto de provocar un drástico cambio de tercio en el panorama meteorológico español, precipitando un adelanto del invierno con un desplome significativo de las temperaturas y la aparición de un fenómeno conocido como «nevadas de efecto mar», popularmente referido en el país como «efecto lago». La llegada de esta masa de aire gélido, que iniciará en las próximas horas, pondrá en alerta a varias comunidades del norte peninsular.
El evento principal se espera a partir del 20 de noviembre, jornada en la que la cota de nieve se desplomará hasta situarse prácticamente a nivel del mar en zonas septentrionales (la mitad norte peninsular).
El fenómeno del ‘efecto lago’
Este tipo de nevadas no son habituales en la costa, pero se producen cuando una masa de aire extremadamente fría se desplaza sobre la superficie relativamente más templada del mar Cantábrico. La diferencia de temperatura provoca una inestabilidad que genera líneas de chubascos muy intensos y localizados, que terminan cayendo en forma de nieve al tocar tierra.
Regiones en riesgo
La zona más vulnerable a estas precipitaciones intensas es la franja costera del Cantábrico. Se contempla la posibilidad de que se registren precipitaciones en forma de nieve o aguanieve en las propias ciudades costeras, aunque con baja probabilidad. Los copos podrían aparecer brevemente en poblaciones del litoral, coincidiendo con los momentos de mayor intensidad de las precipitaciones.
Sin embargo, a medida que se avanza hacia el interior, la certeza de la nieve aumenta considerablemente. En las capitales de provincia y ciudades más cercanas a la costa:
- Bilbao y Santander: la cota de nieve se situará previsiblemente entre los 500 y 700 metros de altitud, lo que asegura nevadas en las zonas altas de los alrededores.
- Zonas interiores del Cantábrico: localidades como Torrelavega o Reinosa verán incrementadas las probabilidades de acumulación de nieve, al estar situadas en puntos más elevados o más expuestos a los chubascos orográficos generados por la masa de aire frío.
Esta intensa entrada ártica no solo dejará nieve en el norte, sino que provocará un descenso generalizado y notable de las temperaturas máximas y mínimas en gran parte de la Península hasta el día siguiente. Las autoridades recomiendan prudencia y la activación de las preparaciones invernales ante la inminente llegada de este temporal de frío y nieve.
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida
-
Vida en el espacio: plantas, bacterias y humanos en hábitats extraterrestres
-
La teoría del internet muerto: qué es, por qué preocupa y qué dice la ciencia al respecto
-
España se prepara para las ‘nevadas efecto lago’: llegan hoy y estas son las zonas afectadas
-
Terremoto en la industria energética: inventan una pintura blanca que enfría las casas y genera 5 litros de agua al día
Últimas noticias
-
Bruselas investiga a Amazon y Microsoft para que cumplan normas más estrictas en sus servicios en la nube
-
Éstas son las fotos de Cerdán con el empresario Justo Vicente (Acciona) investigado por pagar mordidas
-
Ibiza: una isla que protege su movilidad y su entorno
-
Ni el fuego ni la sartén: el truco fácil de Martín Berasategui para hacer el huevo frito perfecto
-
Revolución en la pesca deportiva: un pescador español inventa una caña inteligente a base de sensores