Descubren que en España cohabitaron dos especies de humanos
El estudio de nuestros antepasados puede definirse como una de las ramas básicas de la Arqueología. Descubrimientos y estudios de todo el mundo inundan las portadas de los periódicos con nuevos hallazgos espectaculares que nos cuentan como éramos hace unos cuantos miles de años. Sin duda, unos descubrimientos arqueológicos fundamentales para conocer los rasgos primarios de la evolución del Homo sapiens pero… ¿Cuántas especies humanas habitaron en nuestro país? Un novedoso estudio nos muestra la respuesta ¡No te lo pierdas!
«Convivir es vivir»
Un grupo de arqueólogos experimentados, liderados por expertos del Centro Nacional de Investigación de la Evolución Humana, ha encontrado un espectacular depósito de herramientas de enorme tamaño en Porto Maior (Galicia). Sin duda, un hallazgo espectacular con objetos que datan de entre 293.000 y 205.000 años y que pueden significar un antes y un después en el estudio de las especies humanas primitivas de nuestro país.
La clave reside en el descubrimiento de dos tipos de herramientas. Las primeras pertenecen al estilo achelense, muy común en África y Oriente Medio. Un hallazgo que sugiere que estos humanos pudieron atravesar el Mar Mediterráneo con la ayuda de estas herramientas hace unos 300.000 años. Eso sí, nadie sabe como lograron conseguirlo. La segunda muestra se basa en un estilo de herramientas mucho más convencional y perteneciente a una especie diferente de seres humanos primitivos. Es decir, un grupo utilizaba artilugios importados desde África y otra comunidad usaba las herramientas típicas de los habitantes primitivos españoles.
Un hallazgo increíble
Los investigadores gallegos hablan de un total de 159 piezas con un peso aproximado de 120 kilogramos. Un auténtico descubrimiento que no es habitual en nuestro país, ya que estas gigantescas piezas suelen ser encontradas en zonas del suroeste de Europa. «Cualquier reinvención hipotética de la tecnología achelense en Europa se habría producido 1 millón de años después de la aparición del achelense en África en un contexto ambiental y tecnocultural diferente, y muy probablemente por una especie humana que era muy distinta del Homo ergaster. El descubrimiento de Porto Maior es una prueba más de la llegada de esta tecnología de África, dadas las similitudes que el sitio comparte con depósitos de herramientas africanas”, comentan desde la investigación.
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo inaudito de los científicos: hay una galaxia gemela a la Vía Láctea
-
Los científicos lo confirman: han encontrado vida extraterrestre en éste planeta
-
Asombro de la comunidad científica: hallan una grieta marina que transforma lo que conocemos sobre la Tierra
-
Fecha confirmada por los científicos: la Tierra tendrá un nuevo océano en un «abrir y cerrar de ojos»
-
La historia detrás del descubrimiento del ADN: Watson, Crick y Rosalind Franklin
Últimas noticias
-
Cayetana Guillén Cuervo, obligada a pedir perdón a Amaia Montero por desvelar su vuelta a La Oreja de Van Gogh
-
Flick reconoce que pensó en la final de Copa: «Las rotaciones son parte de mi trabajo»
-
1-0. Un colosal Leo Román no le bastó al Mallorca
-
Dani Olmo inscribe otra victoria para el Barcelona en Liga
-
Barcelona – Mallorca: resultado, goles y cómo ha quedado el partido de Liga