¿De dónde procede el calor de nuestro cuerpo?
Sabemos que nuestro organismo sube y baja en su temperatura. Pero, ¿de dónde procede el calor de nuestro cuerpo? Toma nota.
El cuerpo humano cada vez es más frío
¿Qué es la fiebrefobia?
Saber si tienes fiebre sin termómetro
Todos alguna vez nos hemos preguntado de dónde proviene el calor que provoca nuestro cuerpo, como éste lo almacena y qué pasa si ese calor disminuye o aumenta. Aquí te contamos la respuesta a estas preguntas.
¿Cómo se produce el calor de nuestro cuerpo?
El calor que nos mantiene con vida, en su gran mayoría, es el resultado de los procesos metabólicos que se realizan en cada una de las células de nuestro organismo. Las reacciones químicas que tienen lugar en nuestro cuerpo son exotérmicas, por lo que liberan calor y ese calor es el responsable de mantener caliente nuestro ser.
El resto del calor es generado por la fricción de nuestros músculos al moverse, pero el calor que genera esto es menor que el de las reacciones exotérmicas. Es por eso por lo que tiritamos cuando hace frío, nuestro cuerpo intenta generar algo de calor adicional contrayendo y relajando los músculos.
Gracias a esto el cuerpo regula su temperatura hasta llegar a la temperatura corporal media (37º), y cualquier mínimo aumento o descenso de esta hará que el cuerpo intente volver a su temperatura base a través de distintas estrategias.
¿Qué pasa si nuestro calor aumenta?
Esto es bastante peligroso, debido a que un aumento de calor provoca que muchas de las moléculas de nuestro cuerpo pierden su forma, haciéndolas inútiles para las células de nuestro ser. Una de las medidas que tiene nuestro cuerpo para luchar contra el calor en exceso es el sudor, medio que aprovecha también para expulsar sustancias de desecho.
La temperatura media del cuerpo es de 37º, una fiebre es a partir de 38º y a partir de 40º puede resultar letal, por eso sorprende que la mayor temperatura que una persona ha aguantado sea de 47º. Esta persona fue Willie Jones que tras sufrir un golpe de calor en el año 1980 fue ingresado en el hospital. Al día siguiente salió ileso y con un record Guinness de la persona que más temperatura ha alcanzado.
¿Qué pasa si nuestro cuerpo disminuye de temperatura?
Esto no es tan peligroso como el aumento de calor, pero sigue sin ser bueno.
El primer síntoma que sufres al disminuir tu temperatura corporal son escalofríos, seguidos de dificultad para respirar, torpeza, pulso débil y dificultad para hablar.
Si el cuerpo baja de los 35º sufrirás de hipotermia, cuyos síntomas son los anteriores, pero más fuertes, además de que corres el riesgo de llegar a perder el conocimiento. La menor temperatura que se ha registrado que alguien ha llegado a tener es de 23º, una temperatura bajísima para el cuerpo humano.
Que la temperatura de nuestro cuerpo permanezca regulada es crucial para una buena salud y el bienestar del cuerpo, es por eso por lo que si notamos que aumenta o disminuye más de lo normal debemos acudir a un médico.
¿Conocías las causas del calor en nuestro cuerpo? Comparte este texto con tus contactos para que ellos también las conozcan.
Temas:
- temperatura
Lo último en Ciencia
-
Científicos hallan un planeta habitable muy cerca de la Tierra: tiene las mismas temperaturas que las Maldivas
-
Desarrollo de órganos en miniatura para probar medicamentos
-
Revoluciones científicas: momentos que cambiaron nuestra comprensión del mundo
-
¿Adiós a la dependencia de China?: Japón halla un brutal yacimiento de 230 toneladas de tierras raras en el fondo del océano
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
Últimas noticias
-
Cuerpo retira su candidatura para presidir el Eurogrupo tras constatar su falta de apoyos
-
Europa aprovechará los residuos de las fresas para fabricar bioenvases plásticos
-
Los españoles ante la subida del precio del aceite de oliva: «Es una pena que hablemos de Rubiales»
-
El 66% de españoles apoya que las centrales nucleares continúen en activo tras el apagón
-
Sánchez recoge 45,7 millones de la UE por la DANA mientras niega a Mazón los 2.500 del FLA