¿Dónde se encuentra el agua subterránea?
El agua subterránea es de los recursos más importantes para los seres humanos. ¿Dónde se encuentra y cómo hay que cuidarlo?
Existen varios tipos de agua según su localización, composición y origen. Una de ellas es el agua subterránea. Su papel en la sostenibilidad de una gran variedad de ecosistemas es de suma importancia. Es fundamental para la vida del ser humano porque es una de las fuentes aptas para el consumo. ¿Sabes dónde se encuentra el agua subterránea? Sigue leyendo.
El agua subterránea es la que se encuentra a nivel superficial de la corteza terrestre. Se trata de aquella masa de agua dulce que ocupa las fisuras o poros de las rocas más solidas. Las más profundas pueden estar hasta millones de años ocultas y, dependiendo de su profundidad, encontrarlas puede ser más complejo. Por fortuna, la mayor parte de estos yacimientos son poco profundos.
Este tipo de agua es parte importante del ciclo hidrológico. Además de ser fuente principal para el consumo humano, también se utiliza en sectores como la agricultura y la industria. Podemos encontrarla en pozos o manantiales en la superficie. Cuando hay escasez, pueda ayudar a mantener el flujo del agua superficial. Su ventaja es que está menos contaminada.
Efectos del cambio climático
Lamentablemente, el cambio climático y la actividad humana están perjudicando en gran medida los recursos de agua subterránea. La expansión urbana tiene un gran impacto en los acuíferos en los que se encuentra. Además, la extracción de este recurso en exceso explica el porqué de su tendencia decreciente.
Gracias al filtrado de las precipitaciones de nieve o lluvia surgen las aguas subterráneas. Esta filtración sucede a través de los poros del terreno. Según estudios, en la superficie de la tierra hay aproximadamente mil 386 millones de kilómetros cúbicos de agua.
El agua potable
En el planeta hay un 70% de agua, de este porcentaje solo un 3.5% es dulce. El 90% se encuentra en la Antártida, el restante en lagos y ríos, y también en depósitos subterráneos. Por lo que podemos darnos cuenta, la cantidad de agua subterránea en la Tierra es escasa.
Este tipo de agua abastece a más de la mitad de la población. Actualmente se han presentando problemas por contaminación y sobreexplotación de este recurso, lo que perjudica su calidad. Ello tiene serias consecuencias porque las personas no pueden abastecerse en la proporción en la que la necesitan para satisfacer sus necesidades básicas.
La importancia del agua es evidente y por esta razón su contaminación es un problema que nos preocupa a todos. Si la situación continúa como hasta ahora, los importantes acuíferos se terminaran secando. Esto además de una falta de conciencia evidente, representaría un grave problema de salud pública.
Temas:
- Agua
Lo último en Ciencia
-
Computación cuántica: qué es, cómo funciona y cómo cambiará el futuro
-
Bioluminiscencia: qué es, cómo se produce y dónde ver el mar que brilla en España
-
Bombazo científico: un profesor español resuelve un enigma de hace 120 años y corrige a Einstein
-
Encuentran huevos de araña en una roca de Marte y la ciencia no da crédito: nadie sabe cómo han llegado hasta ahí
-
Peligro radiactivo en Galicia: hallan mil bidones y alertan de otros 200.000 en el fondo marino
Últimas noticias
-
La Federación de Caza advierte que los nuevos decretos de bienestar animal ponen en riesgo la actividad
-
La gente está poniendo bolas de papel albal en el congelador y es el mejor truco para sobrevivir al verano
-
Uno de los mejores bares tradicionales de Barcelona lleva casi 80 años abierto y la media por plato es de 5€
-
El Ayuntamiento de Andratx adjudica las obras de reforma de la finca de Can Fasser por 1,4 millones
-
Las grandes eléctricas amenazan con retirar sus inversores si Competencia no eleva la retribución de las redes