Ciencia
Naturaleza

Descubrimiento sorprendente: científicos descubren el lugar exacto donde se originaron los baobabs

  • Sofía Narváez
  • Periodista multimedia graduada en la Universidad Francisco de Vitoria, con un Máster en Multiplataforma por la Universidad Loyola. Editora en Lisa News con experiencia en CNN y ABC.

Los baobabs son árboles que parecen sacados de otro mundo. Sus enormes troncos y ramas recuerdan a raíces invertidas, una apariencia tan peculiar que ha llamado la atención durante siglos, al punto de aparecer en El Principito.

En África, Australia y Madagascar, estos gigantes han resistido el paso del tiempo y han sido testigos de la historia, pero su origen siempre fue un misterio… hasta ahora.

Un equipo internacional de investigadores, liderado por el Centro de Investigación Conjunta Sino-África, ha logrado rastrear su linaje hasta Madagascar, donde aparecieron hace unos 21 millones de años.

Gracias a estudios genéticos, se ha confirmado que esta isla fue su cuna y que desde allí se dispersaron a otras regiones. Sigue leyendo para descubrir cómo lograron viajar a otros continentes.

La evolución de los baobabs

Los análisis genómicos han demostrado que las ocho especies de baobab existentes comparten un ancestro común originado en Madagascar. Seis de ellas siguen siendo exclusivas de la isla, mientras que una se trasladó a África y otra a Australia.

El entorno de Madagascar jugó un papel crucial en la evolución de estos árboles. Cambios en el nivel del mar, competencia con otras especies y la interacción con polinizadores contribuyeron a su diversificación.

Los lémures, por ejemplo, han sido identificados como polinizadores clave de algunas especies en la isla, mientras que en otras regiones este papel lo desempeñan murciélagos frugívoros.

El estudio también sugiere que un antiguo puente terrestre pudo haber facilitado la migración de algunas especies hacia África. Sin embargo, la especie que llegó a Australia probablemente viajó de otra manera: sus semillas, que pueden flotar, habrían sido transportadas por las corrientes oceánicas hasta el nuevo continente.

¿Cómo han resistido los baobabs durante millones de años?

La capacidad de adaptación de los baobabs es impresionante. A pesar de haberse desarrollado en entornos distintos, han logrado prosperar durante millones de años gracias a su resistencia y a la estrecha relación con sus polinizadores.

Sin embargo, hoy enfrentan amenazas que podrían poner en peligro su futuro. La deforestación, el cambio climático y la expansión humana han reducido su población en varias regiones.

Algunas especies malgaches están en peligro crítico de extinción, lo que hace urgente la implementación de estrategias de conservación basadas en estos nuevos hallazgos científicos.

Curiosidades sobre los baobabs

Estos árboles no sólo impresionan por su tamaño o longevidad, sino también por sus características únicas. Aquí algunas curiosidades que los hacen especiales: