Desarrollan un revestimiento antivaho que se limpia solo
Para el uso en cristales de muy diversos tipos, se ha desarrollado un revestimiento antivaho que se limpia solo. Toma nota.
Evitar la condensación en cristales
¿Cómo limpiar cristales de forma eficaz?
¿Cómo se escribe vaho o vao?
Para los usuarios de gafas, contar con cristales que no se empañen y que se limpien solos sería una gran innovación, pero esta innovación también podría tener una gran cantidad de aplicaciones, como pantallas y lentes de cámaras, entre otras. El nuevo revestimiento antivaho no solamente es autolimpiante, sino que también evita los reflejos y mejora la claridad de las lentes sin revestimiento.
El nuevo revestimiento antivaho autolimpiante
Actualmente existen revestimientos antivaho, pero se aplican en forma de aerosol o toallitas y se deben aplicar regularmente para que mantengan su eficacia. Además, su fabricación consume mucho tiempo.
El nuevo recubrimiento, desarrollado por un equipo de científicos de la Universidad Tecnológica de Nanyang (NTU), en Singapur, es un material muy delgado que se aplica a la lente una sola vez, es rápido de fabricar y produce resultados duraderos.
Este recubrimiento transparente se fabrica en solo una hora. Una vez que se ha aplicado, evita el empañamiento y se limpia solo.
Características del nuevo revestimiento antivaho
El profesor Rajdeep Singh Rawat, coautor del estudio, dijo que esta innovación es muy prometedora, pues puede aplicarse en diversos componentes ópticos.
El recubrimiento consta de dos finas capas. Una capa de dióxido de silicio (SiO2) y otra de dióxido de titanio (TiO2), las que se tratan con plasma de oxígeno (para limpiar y mejorar la adhesión) y después se colocan sobre la superficie con el método de ablación por láser pulsado.
Esta técnica usa un láser de alta tecnología vaporiza el recubrimiento en una cámara de vacío, lo cual permite un mejor control del espesor de la capa y también mantiene la estructura de la película durante el proceso productivo.
El efecto de la luz
Además de una buena adherencia al plástico, el material tiene muchas ventajas: reduce el reflejo de la luz visible y también mejora la claridad de la superficie sin revestimiento en un 5%.
Sin embargo, el efecto antivaho es considerada una de sus mejores características, junto con su capacidad autolimpiante. En las pruebas, una gota de agua se esparció en 93 milisegundos. Esto es menos de lo que tarda un ojo humano en parpadear.
Por otro lado, cuando se expone a la luz solar u otra fuente de luz ultravioleta, el revestimiento se limpia solo, pues descompone los contaminantes orgánicos, como la suciedad y las bacterias.
Comparte en tus redes sociales este interesante nuevo revestimiento antivaho y autolimpiante. A tus amigos les interesará conocerlo.
¿Te interesa este tema? Deja a continuación tus comentarios o tus opiniones sobre el nuevo desarrollo que podría ser de gran utilidad para muy diversas aplicaciones prácticas.
Temas:
- Experimentos
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
GP de Hungría de F1 2025 en directo online | Carrera de Fórmula 1 en Hungaroring en vivo
-
El afán recaudatorio de Sánchez no tiene fin: Hacienda ingresa 2.000 millones más al mes que en 2024
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver hoy la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
El Papa despide el Jubileo con un mensaje de paz: «Estamos con los jóvenes de Gaza y Ucrania»