El déficit de fósforo en el universo es el principal problema para encontrar vida
El fósforo puede definirse como uno de los elementos cruciales para el desarrollo de la vida. El principal problema de todo esto es que el fósforo no abunda en el universo, o al menos en nuestra galaxia. Otros componentes indispensables como oxígeno, hidrógeno, nitrógeno o potasio pueden encontrarse en las cantidades adecuadas, sin embargo, el déficit de fósforo impide que cualquier forma de vida pueda adecuarse a unas condiciones adecuadas para desarrollarse. Al menos así lo han determinado desde un novedoso estudio de la Universidad de Cardiff. Te lo contamos.
Un elemento vital
Un grupo de astrónomos de la Universidad de Cardiff ha encontrado la respuesta que todo el mundo andaba buscando ¿Por qué no encontramos vida extraterrestre en el espacio? La clave reside en la ausencia de fósforo. Sí, la baja intensidad de este elemento fundamental y su distribución a través del universo en muy pobre. Se trata de un reparto desigual que baña algunas zonas, como la Tierra, con exceso, y deja a otras muchas sin ni un mínimo porcentaje de este material.
Hasta ahora, se creía que el origen del fósforo se basaba en la explosión de supernovas. No obstante, este nuevo estudio de la Universidad de Cardiff afirma que no tiene por qué ser así. Para demostrar sus hipótesis, los investigadores analizaron los distintos niveles de fósforo generados por la explosión de la Nebulosa del cangrejo. A partir de los datos obtenidos se dieron cuenta que los niveles de fósforo eran muy inferiores a los que se había calculado con anterioridad. Unos resultados que confirman la teoría de que no todas las explosiones de nebulosas generan suficiente cantidad de fósforo como para que se pueda generar vida.
Según los investigadores, la diferencia entre la producción de fósforo en unas nebulosas u otras radica en el tamaño de las mismas. Es decir, cuanto más grandes sean las nebulosas, más fósforo pueden llegar a generar en un a posible explosión. Sin duda, esta investigación se presenta al mundo como un gigantesco avance en materia de vida extraterrestre, ya que sin el fósforo suficiente, la vida no abrirá su paso aunque las condiciones del planeta en cuestión sea óptimas.
Lo último en Ciencia
-
El significado de que una persona siempre se quede callada para huir de los conflictos, según la psicología
-
Increíble pero cierto: el 14º desierto más grande del mundo se está volviendo verde por este motivo
-
Un científico español lidera un revolucionario estudio que predice la aparición de medusas en nuestras playas
-
Descubrimiento histórico: investigadores de Castilla-La Mancha secuencian por primera vez el genoma del pistacho
-
Revolución en el tratamiento del colesterol con terapia génica de Verve Therapeutics
Últimas noticias
-
Buenas noticias en el Mallorca: vuelven Asano, Muriqi y Robert Navarro
-
Cómo emigrar desde España al país más rico del mundo en 2025 según el FMI: a 2 horas de Madrid y un PIB de 136.400€
-
La oposición balear asume que la Ley de Memoria Democrática tiene los días contados
-
Avance del capítulo de ‘Renacer’ de hoy: Bahar teme empezar una relación con Evren
-
Un perfil de Instagram turismofóbico crea con IA imágenes irreales de la masificación de Mallorca