Curiosidades sobre el cobalto
Entre los muchos metales que no siempre son tan conocidos, se encuentra el cobalto. Aquí te hablamos de algunas de sus características.
Características del plomo
Características del hierro
El cromo, propiedades
El cobalto, del alemán kobalt, y este del sajón kobold, es un elemento químico metálico de cierta dureza y maleabilidad que se destina a variados usos industriales. Es un metal de color blanco azulado que se puede encontrar junto al níquel y el cobre en las rocas, en plantas, en animales y en el suelo, también ha sido hallado en meteoritos. La República Democrática del Congo es el principal país productor de este metal que presenta algunas curiosidades. ¿Lo conocías? Es posible que lo tengas en algunos objetos en casa, aquí te mostramos sus características.
Si bien fue descubierto en la década de los años treinta del siglo XVIII por un químico sueco, su empleo se remonta a miles de años atrás, ya que han sido encontradas vasijas coloreadas con su característico azul en la ciudad de Pompeya enterrada en el año 79 A.C.
Contradicciones del cobalto
Debido a su versatilidad, este metal se presenta en diferentes productos, como por ejemplo objetos cortantes y herramientas de trabajo. Se encuentra también en algunos compuestos vitamínicos, tanto veterinarios como de uso humano, como la vitamina B12, de la que forma parte. Esta contradicción es una de las curiosidades que le rodean.
El cobalto es un oligoelemento o bioelemento. Esto significa que está presente en los seres vivos de forma transitoria y es necesario para la vida y el desarrollo de ese ser. En contraposición a esto, también se conoce que presenta una toxicidad relativa, razón por la cual se lo identificaba en la época antigua con una mala entidad.
Así como es indispensable para el desarrollo de la vida, también se utiliza para los artefactos de electrónica. Las empresas productoras de dispositivos móviles lo utilizan para mejorar el rendimiento de sus baterías.
Peligros del cobalto
Paradójicamente, así como es esencial para no desarrollar una anemia por deficiencia de vitamina B12, el cobalto puede ser alergénico. Se encuentra en la mayoría de las prendas con cierres y hebillas, por lo que los expertos recomiendan evitar estas prendas si se constata algún tipo de reacción a sus componentes.
Junto a todo ello, el cobalto puede ser altamente inflamable cuando se encuentra en polvo fino. Se recomienda por esta razón su manipulación cuidadosa y, principalmente, alejada de fuentes de calor.
Hemos repasado algunas de las curiosidades que presenta este metal duro y bioelemento a la misma vez. Puede resultar inverosímil que un metal con el que se fabrican baterías o herramientas para cortar materiales densos pueda también ser parte de la biología humana y animal. De todas maneras, la naturaleza sabe ubicarlo en las justas proporciones.
¿Conoces alguna curiosidad sobre este metal blanco azulado tan presente en tu vida cotidiana?
Temas:
- Metales
Lo último en Ciencia
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
-
Los científicos piden que miremos al cielo porque lo que llega hoy es histórico: a partir de esta hora
-
Conmoción entre los científicos: encuentran en Groenlandia restos de uno de los mamíferos más primitivos conocidos
-
Bombazo en la geología: los científicos ya saben cómo llega el oro a la superficie desde el centro de la Tierra
Últimas noticias
-
Dónde ver en directo el partido de Carlos Alcaraz – Sinner gratis y por TV online la final del US Open 2025 en el Arthur Ashe Stadium
-
Cómo va Carlos Alcaraz – Sinner, en directo | Resultado actualizado minuto a minuto de la final del US Open hoy en vivo en el Arthur Ashe Stadium
-
Obra maestra de España
-
Así fue el set de España ante Turquía
-
Resultado Turquía – España | Resumen, goles y cómo ha quedado el partido de la selección española de clasificación para el Mundial 2026