Los cultivos bioenergéticos mejoran la biodiversidad
En materia de la biodiversidad, diferentes cultivos bioenergéticos están ofreciendo importantes descubrimientos y datos. Aquí te contamos algunas curiosidades para que conozcas más sobre el tema.
¿Qué son los biocombustibles?
Motivos para escoger alimentos ecológicos
¿Qué es la biodiversidad?
Un estudio reciente mostró que se puede encontrar una mayor diversidad de plantas y animales donde se cultivan cultivos bioenergéticos, en comparación con las áreas que apoyan los cultivos agrícolas tradicionales. Algunos de los resultados, son sustanciales, como la presencia de aves, que ha aumentado en más de un 80%.
Un aumento del 75% en la biodiversidad
Un equipo de científicos, de las universidades de Southampton, Surrey y California, en los Estados Unidos, analizó los datos de una variedad de estudios de campo para establecer tendencias generales de biodiversidad para diferentes tipos de cultivos.
Los hallazgos, publicados en la revista Environmental Research Letters, mostraron que la biodiversidad aumenta un 75%, después del cambio del uso de la tierra de la agricultura basada en alimentos, a los cultivos bioenergéticos no alimentarios.
La presencia de aves ha aumentado considerablemente, en más de un 80%, y las poblaciones de insectos, las plantas y la biodiversidad de los suelos también se han beneficiado.
Beneficios de los cultivos bioenergéticos
El estudio analizó cultivos no alimentarios o bioenergéticos dedicados, incluidos los pastos energéticos de miscanthus y switchgrass y los árboles de energía de rotación corta de sauce y álamo.
Estos cultivos bioenergéticos mejoraron la biodiversidad a escala agrícola, en comparación con el uso de la tierra agrícola basada en alimentos, como los pastizales manejados o los cultivos herbáceos. Las mejoras se deben a una menor intensidad en el manejo y una mejor adecuación a la heterogeneidad del paisaje.
El primer estudio que analiza la biodiversidad no alimentaria
El autor del estudio y estudiante de investigación de posgrado en la Universidad de Southampton, Caspar Donnison, indica que los estudios anteriores solo consideraron cultivos alimentarios bioenergéticos de primera generación o su conversión en tierras naturales.
La diferencia de este análisis es que es el primero en evaluar el impacto en la biodiversidad no alimentaria en tierras agrícolas. La investigadora principal de la investigación, profesora Gail Taylor, indica que el estudio demostró que el cambio en el uso de la tierra, desde la producción de cultivos agrícolas hasta el cultivo bioenergético, puede mejorar la biodiversidad.
Por otra parte, si bien el impacto visual de los cultivos no es actualmente una preocupación principal del público, este cambio puede mejorar el atractivo del paisaje. Esto podría ser importante para hacer coincidir los intereses de varias industrias, como el sector agrícola y turístico.
Asimismo, destaca la escasa comprensión del impacto que este cambio puede proporcionar en otras áreas, por lo cual las investigaciones deben continuar.
Deja tus comentarios y opiniones sobre el impacto que podrían tener los cultivos bioenergéticos para la biodiversidad. ¿Crees que puede tener alguna proyección importante para algún tipo de aplicación o uso en algunas parcelas humanas?
Comparte en tus redes sociales esta buena noticia.
Temas:
- Biotecnología
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
-
Conjunción de Venus y Júpiter en noviembre 2025: guía para no perderla
Últimas noticias
-
Moreno implantará la IA en los hospitales andaluces para detectar tumores con mayor precisión
-
Unos 200 terroristas de Hamás están atrapados en los túneles de Gaza que ahora controla Israel
-
El presidente de Ferrari da un revolcón a Hamilton: «Que se concentre en pilotar y hable menos»
-
Sánchez Acera no recuerda nada: la asesora de Sánchez sufre amnesia para proteger a García Ortiz y Moncloa
-
Almirall aumenta sus ventas un 12,8% en los nueve primeros meses de 2025 y sube en Bolsa (+1,9%)