Cuándo y cómo ver el eclipse solar anular de octubre desde España: fecha y hora exacta
Este es el día en el que viviremos un importante eclipse solar anular
Todo lo que tienes que saber sobre el eclipse solar anular de este año: las claves del evento más esperado
El esperado eclipse solar anular del mes de octubre será visible desde España, hay fecha y hora exacta para poder verlo. Llega uno de los momentos astronómicos que todo el mundo está esperando, ese elemento que queremos que acabe convirtiéndose en una realidad acabará golpeando con fuerza, algo que quizás hasta la fecha no teníamos en cuenta. Son tiempos de cambios y de una serie de elementos que acabarán marcando un antes y un después. Tocará visualizar lo que está por llegar, siendo un detalle importante el que tenemos por delante.
Ese sol que se esconde detrás de la luna es un evento realmente especial, para el que debemos estar preparados. De una forma o de otra, habrá llegado ese momento en el que estamos preparados para afrontar algunas situaciones inesperadas que acabarán siendo las que marquen una diferencia importante. Podemos visualizar un cambio de ciclo o al menos intentarlo de la mejor manera posible, con algunos detalles que acabarán marcando un antes y un después. La temporada de eclipses no podría empezar mejor, que con un eclipse que realmente puede llegar a sorprendente de varias formas posibles.
España se prepara para ver un eclipse
Rara vez miramos al cielo cuando es uno de los elementos que debemos tener en cuenta. Especialmente cuando estamos ante una serie de elementos que van llegando y que pueden acabar generando más de un elemento que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta.
Un eclipse ha sido históricamente un momento de cambios. En las distintas civilizaciones ha estado muy presente y se ha convertido en un evento para el que miramos al cielo. Parece que es una situación que puede convertirse en fija, pero es solo un cambio temporal que podemos ir viendo llegar desde lejos.
Con la mirada puesta a estos cambios indispensables que quizás hasta ahora no teníamos en mente, esperamos un nuevo eclipse de Sol. No será total, sino que estamos ante un fenómeno anular. Es decir, hay que estar preparados para poder afrontar determinadas situaciones que tenemos por delante.
Una fecha en el calendario y la posibilidad de ver un fenómeno que siempre suele impresionar. Por mucho que ya lo hayamos visto, no hay dos eclipses que acaben causando la misma sensación, es todo un proceso natural que impacta de diferente manera.
Esta es la fecha exacta en la que verás el eclipse solar anular
Los expertos de El tiempo están pendientes de los cielos de nuestro país y nos dan algunas pistas de lo que tenemos por delante y de la manera en la que puede impactar a nuestro día a día. Vamos a conseguir que todo cambie y lo lograremos de una manera que quizás hasta ahora no habíamos tenido en cuenta.
La fecha que tenemos en el calendario es el día 2 de octubre, un elemento que puede acabar siendo el que marque la diferencia. Según estos expertos: «El 2 de octubre de 2024 está marcado en los calendarios de los entusiastas de la astronomía como una fecha especial: será el día en que un fascinante eclipse solar anular se manifestará en el cielo, un evento visualmente deslumbrante que conocemos como el Anillo de Fuego. Este espectáculo natural no solo atraerá la atención de quienes tengan la oportunidad de verlo en persona, sino que millones de personas podrán seguirlo a través de transmisiones en vivo desde cualquier parte del mundo».
Siguiendo con la misma explicación: «El fenómeno del eclipse solar anular se produce cuando la Luna se alinea entre la Tierra y el Sol. Sin embargo, debido a la distancia de la Luna respecto a la Tierra en ese momento, su tamaño aparente es menor, lo que impide que cubra por completo el disco solar. Como resultado, se puede ver un borde brillante alrededor de la Luna, generando la imagen característica de un anillo de fuego. Este evento se da gracias a la forma elíptica de la órbita de la Luna. En ocasiones, cuando la Luna está más alejada de la Tierra, en su punto conocido como apogeo, su tamaño aparente disminuye, lo que permite que parte del Sol quede visible alrededor del satélite. Este fenómeno es diferente al eclipse solar total, donde el Sol queda completamente cubierto por la Luna, oscureciendo brevemente algunas zonas del planeta. En contraste, durante un eclipse solar anular, el brillo del anillo de fuego es lo que capta toda la atención».
Hay unas partes del planeta que podrán disfrutar de este evento: «Este eclipse será visible de manera total desde una franja concreta que incluye regiones como el sur de Chile, Argentina, la Isla de Pascua, y ciertas áreas del Océano Pacífico, incluyendo Hawái. Dependiendo de la ubicación exacta, los observadores podrán disfrutar del anillo de fuego por un tiempo que oscila entre 2 y 5 minutos. En otros lugares, como en ciertas partes de América del Norte, Sudamérica, Antártida y áreas del Atlántico y Pacífico, solo se podrá observar un eclipse parcial, donde la Luna cubrirá una parte del Sol. Lamentablemente, en España este eclipse no será visible, pero el país podrá disfrutar de un eclipse solar parcial el 29 de marzo de 2025».
Temas:
- Eclipse
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
Decían que iba a ser el nuevo Sebastián Yatra, pero fracasó: así está ahora
-
GP de Hungría del F1: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming
-
Suecia condena el acuerdo del Barça con el Congo: «Ni un solo céntimo»
-
Daegu – Barcelona: horario y dónde ver gratis en directo online y por TV el partido amistoso
-
El mejor restaurante de carretera de Extremadura para este verano: sale en la Guía Michelin con un menú de 25€