¿Cuál es el método para descubrir nuevas galaxias?
La duda sobre la existencia de nuevas galaxias se repite una y otra vez. ¿Cuál es el método para descubrir nuevas galaxias?
¿Cómo funciona un telescopio?
Detectan la galaxia más distante
El cometa más grande visto se dirige a la Tierra
Prepárate para la superluna más impresionante del año: el evento que transformará el cielo en un espectáculo único
Bombazo en la física: expertos de Oxford descubren el primer paso para teletransportar materia al instante
A causa de los nuevos y potentes telescopios de última generación, los grandes científicos pueden descubrir actualmente las predicciones básicas relativas a la formación de las galaxias. Una de las grandes dudas de los amantes de la ciencia era ¿cuál es el método para descubrir nuevas galaxias? Y lo cierto es que, una de las principales respuestas hasta ahora era la deducción. A continuación, te contamos más datos e información sobre los nuevos métodos de investigación, dentro de la moderna carrera espacial.
Gigantescos observatorios para descubrir las nuevas galaxias
Debido a las nuevas tecnologías, y a los gigantescos observatorios como lo son el Telescopio espacial Hubble de la NASA, los Telescopios gemelos Keck, de 10 metros, situados en Manua Kea (Hawái), y, el más reciente, el Observatorio ALMA en el norte de Chile, los astrónomos han puesto a prueba los principios de teorías de formación de galaxias.
Gracias a las nuevas informaciones que se han ido descubriendo y publicando, a partir de dichas observaciones, se han logrado obtener imágenes más directas del gas de las galaxias nacientes. Anteriormente esto era imposible, pero ahora de esta manera las predicciones básicas podrán ser verificadas para poder obtener información más precisa del método para descubrir nuevas galaxias.
¿Cuál era el método antiguo para descubrir nuevas galaxias?
Uno de los grandes problemas de años atrás para saber cuál es el método para descubrir nuevas galaxias, eran los experimentos observacionales limitados. Los instrumentos o telescopios de aquel entonces ofrecían poca información sobre la masa, el tamaño o la formación de estrellas de la galaxia.
Todos los datos nombrados anteriormente, son de gran importancia para conocer las propiedades fundamentales para la constitución de las nuevas galaxias. Hacer los cálculos y medidas, era crucial para comprender toda la historia que tienen detrás referente a la formación de galaxias. Afortunadamente, fue en 2003 cuando el telescopio ALMA dio un salto hacia el futuro al permitir obtener una imagen directa del gas que hay en el interior de las galaxias nacientes.
Se tuvo que esperar más de una década mientras este preciado telescopio se construía, para perfeccionar las estrategias de observación. Fue Marcel Neeleman, el último doctorando de Wolfe, quien compartió los primeros resultados de este valioso telescopio. En este caso, es posible medir la luz procedente del gas de la propia galaxia, lo cual revela el tamaño y la forma de las zonas en las que se originan las estrellas.
El telescopio ALMA es capaz de capturar la luz a longitudes de onda invisibles para el ojo humano. Gracias a ello, se han logrado crear mapas basados en la luz emitida por el carbono ionizado del interior de una galaxia, ya que, se estima que este elemento rodea las zonas en las que nacen las nuevas estrellas.
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
Los amantes de la astronomía están felices en estos días se podrá ver a las «7 hermanas»
-
Bombazo en la física: expertos de Oxford descubren el primer paso para teletransportar materia al instante
-
Microbioma y salud neurológica: ¿puede la flora intestinal cambiar tu cerebro?
-
Tabla periódica: guía esencial de los elementos químicos
-
Una tesis desvela el ‘oro rojo’ de la agricultura: los restos de tomates podrían alargar la vida de otros productos
Últimas noticias
-
Así son los tres candidatos para gobernar Nueva York: Zohran Mamdani, Andrew Cuomo y Curtis Sliwa y
-
Adiós al bidet de siempre en España: su sustituto ya está aquí y es más práctico y moderno
-
Brujas – Barcelona: cuándo se juega y dónde ver en directo y en vivo online gratis el partido de Champions League
-
Newcastle – Athletic: horario del partido de Champions League y cómo ver por TV gratis en directo
-
‘Camino a Arcadia’: ¿cuántos capítulos tiene la serie de William Levy y Paula Echevarría?