Creado un sistema para convertir pensamientos en palabras
La nueva tecnología puede ayudar a comunicarse a pacientes de ELA
Un equipo de neuroingenieros estadounidense de la Universidad de Columbia acaba de crear un sistema para convertir pensamientos en palabras. Aunque no siempre pueda ser bueno saber lo que piensan otras personas, será muy útil para pacientes con algunas enfermedades graves.
En realidad, este sistema para convertir pensamientos en palabras y habla no está pensado como una especie de lector de mentes. Lejos de imaginaciones de ciencia ficción, estamos hablando de un equipo que puede ser muy útil para pacientes con ELA o que se recuperan tras un accidente cerebro vascular.
Como sabemos, y tenemos el caso de la reciente muerte de Stephen Hawking, los pacientes con ELA o esclerosis lateral amiotrófica van perdiendo capacidad muscular hasta que quedan postrados en una silla sin poder hablar y apenas mover un músculo. Evidentemente, no pueden hablar y tienen muy complicada la comunicación.
El nuevo sistema para convertir pensamientos en palabras y habla
Con este sistema, los pensamientos de una persona se pueden traducir en un habla reconocible y en un discurso inteligible. Obviamente, esto será un avance en comunicación computacional, ya que los ordenadores podrán ‘hablar’ directamente con las personas a través de nuestro cerebro.
El proceso consiste en un monitoreo constante de la actividad cerebral de una persona. De esta forma, a través de esta tecnología, se pueden recrear las palabras del individuo, que se escuchan con total claridad.
Además, el ingenio aprovecha sistemas como los sintetizadores de voz que, ayudados por inteligencia artificial, están sentando las bases para que personas que no pueden hablar por sus graves afecciones, recuperen el habla y se puedan comunicar perfectamente con el mundo exterior.
Sin duda, es una pena que este gran avance llegue a nosotros meses después de la muerte del profesor Hawking, pues, aunque se podía comunicar con complejos procesos tecnológicos, le hubiese sido mucho más sencillo y veloz usar este sistema.
Ahora se ha dado con una tecnología que puede descifrar los pensamientos de un ser humano que, a su vez, los puede convertir en palabras perfectamente entendibles e inteligibles. Un enorme avance que ha necesitado de décadas de investigación, pero que finalmente ha visto la luz.
Para localizar patrones de señales en el cerebro, el equipo investigador uso un vocoder, una especie de algoritmo computarizado que es capaz de sintetizar palabras una vez ha captado grabaciones de otras personas hablando. Algo parecido a lo que hace Siri en Apple o Amazon Echo.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016