Control de los estados cerebrales con un rayo de luz
El control de la actividad neuronal en el cerebro es clave para desarrollar técnicas seguras y precisas en el control de estados cerebrales. Sigue leyendo.
Investigadores del Instituto de Bioingeniería de Cataluña (IBEC), en colaboración con el Instituto de Investigación Biomédica August Pi i Sunyer (IDIBAPS), han conseguido controlar la actividad neuronal del cerebro utilizando una molécula sensible a la luz.
Transiciones de los estados cerebrales
El cerebro humano presenta diferentes estados apreciables, dependiendo de la comunicación que pueda existir entre los miles de millones de neuronas que existen en él. A menudo, es considerado una especie de “caja negra” a la que médicos e investigadores les resulta muy difícil acceder.
Existen pocas herramientas para realizar estudios precisos y espaciotemporales sobre el comportamiento neuronal cerebral, y el aporte hecho por el IBEC es un avance notorio.
El estudio contó con participantes de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB) y se llevó a cabo en el marco del Proyecto Cerebro Humano de la Unión Europea. Básicamente, se describe la primera manera de fotomodular directamente las transiciones de un estado cerebral, “in vivo”.
El trabajo, liderado por los profesores de Investigación Pau Gorostiza y Mavi Sánchez-Vives, ha sido publicado recientemente en la revista Advanced Science.
Los resultados obtenidos muestran que esta nueva molécula, llamada PAI, controla específica y localmente los receptores colinérgicos muscarínicos, o sea, los receptores de acetilcolina, un neurotransmisor cerebral muy importante en varios procesos, como en la atención o la memoria.
Al aplicar PAI al cerebro intacto, y posteriormente a la luz blanca, los investigadores pudieron modular las oscilaciones lentas espontáneas en circuitos neuronales y manipular reversiblemente la frecuencia oscilatoria del cerebro.
Esta nueva herramienta de ingeniería química permitió inducir e investigar en detalle, de forma controlada y no invasiva, las transiciones del cerebro entre los estados dormido-despierto, mediante iluminación directa.
Nueva herramienta para el control de los estados cerebrales
La transición entre estar dormido a estar despierto, o despertar de un coma, se basa en la transmisión de señales químicas y eléctricas que ocurren entre grupos de neuronas que están involucradas directamente en diferentes funciones.
Las técnicas actuales para modular la actividad neuronal como estimulación transcraneal-magnética o de ultrasonido, tienen limitaciones en el rendimiento espaciotemporal y espectral. Los investigadores, para superar alguno de estos inconvenientes, aplicaron fotofarmacología, por lo que utilizaron una molécula previamente desarrollada, que responde a la luz y permite modulación.
Con este enfoque, las transiciones de estado cerebral, dependiente de inervación colinérgica, pueden ser controladas por la luz utilizando fármacos diseñados químicamente para ser fotosensibles.
Comparte esta noticia en tus redes sociales y deja a continuación tus comentarios sobre este tema.
Temas:
- Cerebro humano
Lo último en Ciencia
-
Conmoción entre los zoólogos por el descubrimiento del insecto más pesado en Australia: mide 40 cms. de largo
-
Bombazo en la ciencia: hallan un hongo que podría ser la clave para acabar con el plástico del mundo
-
La NASA lo hace oficial: el eclipse solar más largo del siglo se podrá ver en España y ya hay fecha
-
Descubrimiento inaudito: científicos consiguen revertir el envejecimiento cerebral en ratones
-
Los científicos no dan crédito: un estudio confirma que las heces de un animal ayudan a formar nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
A qué hora es el partido de hoy de Alcaraz en directo contra Opelka y dónde ver gratis online y por TV en vivo y por streaming el US Open 2025
-
Alfredo Duro sufre una cogida en el encierro de San Sebastián de los Reyes
-
El Mallorca espera una oferta del Atlético Mineiro por Maffeo
-
ONCE hoy, lunes, 25 de agosto de 2025: comprobar el Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: resultado y comprobar número premiado hoy, lunes 25 de agosto de 2025