Flúor en el agua potable: cómo eliminarlo y qué daño causa a la salud
¿Qué porcentaje de flúor se puede encontrar en el agua potable? Mira estos interesantes datos sobre el tema.
Agua solar
Convertir el agua salada en agua potable
Agua, cuidar el presente
El flúor en el agua potable se encuentra de forma natural, pero en algunos lugares el agua se somete a un procedimiento llamado fluoración, que aumenta su concentración. Si bien los niveles de flúor aceptables en el agua no deben sobrepasar los 4 mg/L, en muchos lugares, incluso en la naturaleza, las proporciones pueden ser más altas. Actualmente, los sistemas de agua mantienen los niveles de fluoruro en un estándar que es aceptable. No obstante, en fuentes de agua privadas, como los pozos, los niveles deben medirse y controlarse.
Cómo eliminar el flúor en el agua potable
La destilación es la forma más simple de eliminar los floruros del agua potable y para ello, es necesario contar con un destilador, aunque existen algunos métodos caseros. El más sencillo, consiste en montar una destiladora con una cacerola y un recipiente de acero inoxidable:
- Vierte agua en la cacerola, hasta la mitad.
- Coloca dentro un recipiente de acero inoxidable.
- Tapa la cacerola con una tapa cóncava, colocada hacia abajo, de forma que cierre herméticamente.
- Cubre con una bolsa para hielo.
- Enciende el fuego y haz que el agua hierva. El vapor se condensará y formará gotas, las que se almacenarán en el recipiente de acero inoxidable, que contendrá el agua sin flúor.
El agua hirviendo aumenta el fluoruro
Los filtros de agua domésticos simples no tienen la capacidad de eliminar minerales como el flúor, pero existen sistemas efectivos, como el filtro de ósmosis inversa o el filtro de alúmina activada, sistemas de filtración avanzados que actualmente se diseñan para su uso en el hogar.
El agua hirviendo no elimina el flúor en el agua potable, sino que aumenta su concentración, pues a medida que el agua hierve, el agua se elimina y queda el mineral.
El agua embotellada también contiene algo de flúor, por lo cual se recomienda consultar esta información. Las aguas de manantial naturales son las que contienen los niveles más bajos de fluoruros.
¿Cuáles son los riesgos del flúor en el agua potable?
Existen algunos efectos potencialmente del flúor sobre la salud, derivados del consumo de agua con una alta concentración de fluoruros. Estos pueden ser:
- Problemas tiroideos
- Problemas neurológicos en bebés y niños
- Fluorosis dental, con daño a los dientes y los huesos
La exposición excesiva al fluoruro se ha relacionado con problemas de la piel, reproductivos, cardiovasculares y podría aumentar el riesgo de cáncer.
Recomienda a tus amigos leer esta información. Pincha en los botones de tus redes sociales, y deja a continuación tus comentarios sobre el flúor en el agua potable.
Temas:
- Agua
Lo último en Ciencia
-
La tecnología detrás de los drones: sensores y cámaras de última generación
-
Fin del misterio: una investigación revela la causa de las enormes tormentas de arena en Marte
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
Últimas noticias
-
‘The White Lotus’: ¿cuántos capítulos tiene la temporada 3 de la serie de Max?
-
La historia de la cocina española: tradiciones que persisten
-
Ana Fernández: su edad, su pareja y biografía de Digna en ‘Sueños de libertad’
-
Hallazgo estremecedor: desentierran 176 bombas de la II Guerra Mundial bajo un parque infantil (y hay más)
-
Hamás libera a los dos primeros rehenes de los seis que entregará hoy: Abera Mengistu y Tal Shoham