Consejos científicos para planchar… de forma más sostenible
Muchas acciones de nuestro día a día se pueden hacer de forma sostenible. Incluyendo el acto de planchar, mira estos consejos.
La mejor plancha del mercado según la OCU
¿Cómo usar la plancha a vapor?
Solución para los que no saben planchar
Las personas planchan su ropa desde la antigüedad, entre otras cosas porque resulta ser una acción muy necesaria. Las propias fibras de las prendas generan la formación de arrugas. De hecho, es muy interesante comprender el proceso químico que hace que un elemento genere arrugas. Se trata de un proceso de formación y ruptura de enlaces intermoleculares regulados por algunos factores ambientales como lo son el calor, la humedad, entre otros.
Pero no es precisamente de química de lo que hablaremos en esta guía. Aun así, es importante entender que el análisis del proceso químico de deterioro de las prendas de ropa ha llevado a que diferentes expertos se enfoquen en la búsqueda de nuevos métodos de planchado. Es por este motivo que a continuación queremos hablarte de los mejores consejos científicos para planchar de una manera más sostenible.
Cómo acabar con las arrugas con métodos de planchado sostenible
El proceso de planchado es simple: se aplica calor y presión en determinada zona de la prenda, con el fin de que las arrugas desaparezcan. Pero, ¿existen métodos de planchado un tanto más sostenibles, que no generen daño al medio ambiente y a la prenda misma? Sabemos ya que algunas planchas convencionales pueden llegar a ser muy peligrosas para las prendas y para el medio ambiente en general.
Uno de los métodos de planchado más utilizados en la actualidad es la plancha a vapor. Se trata de una forma de planchado un tanto delicada, que asegura un buen trato a las fibras de las prendas. Sabemos que la industria textil produce una gran emisión de gases de efecto invernadero, lo que representa casi un 10% de las emisiones globales. Esto es un porcentaje demasiado alto.
Es por este motivo que resulta tan importante acudir a métodos de cuidado de prendas que resulten ser un tanto más sostenibles. El gasto más significativo durante el ciclo de vida de un producto textil se lleva a cabo durante su etapa de mantenimiento, en las actividades de lavado, planchado y secado. Optar por métodos de cuidado sostenible será un gran aporte para todo el ecosistema vinculado a la industria.
Además, cada vez son más las opciones sostenibles que están al alcance de nuestras manos. Si lo deseas, puedes buscar más información por tu propia cuenta, para comprender más a fondo la importancia de utilizar métodos de planchado y lavado más sostenibles. Te aseguramos que en los distintos sitios de la web encontrarás mucha información con respecto al tema. ¡Comienza a investigar ahora mismo!
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
Increíble pero real: descubren en Asturias un río lleno de oro y los italianos lo califican de histórico
-
Descubrimiento histórico valorado en 64.000 millones de euros: encuentran el mayor yacimiento de tierras raras de Europa
-
Tienes este electrodoméstico en el salón sin saber que contiene oro de 22 quilates: ya saben cómo extraerlo
-
Cometa Halley: en qué año volverá a orbitar cerca de la Tierra
-
Luna llena de mayo: ¿qué es la Luna de las flores y cómo puedes verla?
Últimas noticias
-
Fumata negra: no hay Papa y el cónclave seguirá mañana
-
A qué hora es el Fiorentina – Betis: dónde ver por televisión y online en directo el partido de la Conference League
-
A qué hora es el Manchester United – Athletic: dónde ver en televisión en directo y online el partido de la Europa League
-
ONCE hoy, miércoles, 7 de mayo de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
Sánchez pretende un matrimonio mixto con Vox