¿Qué es una a galaxia espiral?
Hay muchos tipos de galaxias en el universo y se pueden analizar sus formas y características. ¿Qué es una galaxia espiral?
En el universo se puede encontrar una gran cantidad de cuerpos asombrosos y muy bellos. Algunos de estos cuerpos son planetas, como el nuestro la Tierra, otros objetos son estrellas, también se pueden encontrar bolas ardientes como nuestro sol. Hay lunas, asteroides, cometas, nubes de gas y agujeros negros. La gravedad es la encargada de atraer a las estrellas y a otros cuerpos espaciales en grupos. Esta colección de estrellas, planetas, lunas, asteroides y otros cuerpos espaciales, forman lo que se llama una galaxia. Edwin Powell Hubble creó un medio para clasificar las galaxias en función de su forma, una de ellas son las galaxias espirales, que se identifican por su núcleo central y su forma generalmente plana, con brazos que salen en espiral del núcleo. Nuestra Vía Láctea es una galaxia espiral.
La galaxia espiral y otras clasificaciones
Edwin Powell Hubble ha sido el creador de una clasificación de las galaxias en base a su forma. Así realizó cuatro clasificaciones básicas con subgrupos dentro de esas formas.
- La galaxia espiral. Se clasificó con este nombre por la forma espiralada en que salen los brazos del núcleo, como nuestra Vía Láctea.
- Galaxia espiralada barrada: estas galaxias son similares a las anteriores, excepto que los brazos salen de una serie de estrellas y no del centro.
- Galaxia elíptica: a diferencia de las otras estas galaxias se identifican por su forma que va de redonda a ovalada, y no tienen abultamiento central como la galaxia espiral.
- Galaxia irregular: tienden a tener una forma muy irregular y pueden parecer una nube o una masa gaseosa.
Las galaxias no sólo se identifican por su forma, ya que algunas de ellas llevan el nombre de su descubridor. Las nubes de Magallanes fueron nombradas por la tripulación de Magellan, que la descubrió durante su primer viaje alrededor del mundo en 1519.
Cómo dar forma a una galaxia espiral
Nuestra galaxia, La Vía Láctea, tiene una hermosa forma de espiral con lazos colmados de estrellas. Pero cómo fue tomando esta forma es algo que ha desconcertado a muchos científicos, durante mucho tiempo.
Nuevos estudios con observaciones de otras galaxias, están arrojando más datos de como nuestra galaxia en forma de espiral, toma su forma iónica.
Los campos magnéticos son fundamentales en la configuración de estas galaxias, según una investigación del Observatorio Estratosférico de Astronomía Infrarroja, o SOFIA.
Los científicos midieron campos magnéticos a lo largo de los brazos espirales de la galaxia llamada NGC 1068. Los campos se muestran como líneas de corriente que siguen de cerca a los brazos en círculo.
Temas:
- Galaxia
Lo último en Ciencia
-
El fin del mundo tiene fecha y Hawking ya la había anunciado: la NASA ahora lo respalda
-
Los científicos aclaran cuándo hay que cambiar las sábanas y confirman: éste es el único método válido
-
Luna de las Flores: qué es, cuándo se ve y qué significado tiene esta luna llena de mayo
-
Ya es oficial: reanudan excavaciones en uno de los yacimientos arqueológicos más importantes de España
-
Isaac Newton: quién fue, biografía y sus descubrimientos más importantes
Últimas noticias
-
Palo de la AEAT si cobras menos de 35.000 euros al año: el pago extra que no esperabas y te va a reventar el mes
-
Ni ambientadores ni sprays: lo nuevo de Mercadona que elimina los malos olores al instante
-
Adiós al tobogán de temperaturas: la AEMET confirma la noticia que todos esperaban y pone fecha exacta
-
Adiós a las arrugas con el inventazo del Mercadona: el milagro antiedad que vuela de las estanterías
-
La Agencia Tributaria lo hace oficial: la lista confirmada de las multas por hacer transferencias a tu familia