¿Cómo ver las Perseidas en Madrid? No te pierdas la lluvia de estrellas más espectacular del año
La lluvia de estrellas se podrá ver en España durante el mes de agosto
La capital española es uno de los mejores lugares del mundo para presenciar las Lágrimas de San Lorenzo
La lluvia de estrellas más esperada del año, las Perseidas, iluminará el cielo de Madrid en agosto, ofreciendo un espectáculo inolvidable para los amantes de la astronomía.
Esta lluvia de meteoros, también conocida como Lágrimas de San Lorenzo, es uno de los fenómenos astronómicos más impresionantes, y para disfrutarla al máximo, hemos recopilado los mejores lugares de Madrid para verlas.
Los mejores lugares de Madrid para ver las Perseidas
- Parque del Cerro del Tío Pío: Este parque, en Vallecas, es conocido por sus colinas que ofrecen una de las vistas panorámicas más hermosas de Madrid. Su elevación permite una buena observación del cielo nocturno, lo que lo convierte en un lugar ideal para disfrutar de las Perseidas.
- Parque Juan Carlos I: Ubicado en el distrito de Barajas, este amplio parque ofrece zonas abiertas donde la contaminación lumínica es más reducida. Es un sitio accesible y popular para los que desean observar el cielo estrellado en Madrid.
- Templo de Debod: Este monumento, situado cerca de la Plaza de España, no solo ofrece vistas impresionantes al atardecer, sino también un buen lugar para observar las estrellas. Al estar ligeramente elevado, se reduce la interferencia de la luz urbana.
- Casa de Campo: Como uno de los parques más grandes de Madrid, la Casa de Campo ofrece amplias áreas donde la luz de la ciudad no interfiere tanto. Es una excelente opción para una noche de observación astronómica.
- Pantano de San Juan: Si puedes alejarte un poco más de la ciudad, el Pantano de San Juan es un lugar idóneo. A solo una hora en coche de Madrid, este embalse ofrece un entorno natural perfecto para disfrutar del cielo nocturno en todo su esplendor.
- Estación de Valdesquí: Para una experiencia más inmersiva, puedes dirigirte a la Sierra de Guadarrama. La estación de Valdesquí es un excelente punto para observar las Perseidas en un entorno de montaña, donde la contaminación lumínica es casi inexistente.
Observa las Perseidas con guías astronómicos
Para quienes buscan una experiencia más organizada, AstroAfición ha preparado una actividad especial del 9 al 14 de agosto, en los días de mayor actividad de las Perseidas.
En ubicaciones cerca de Madrid, Guadalajara y Toledo, se podrá disfrutar de la lluvia de estrellas con guías astronómicos, observación con telescopios, y talleres sobre meteoritos y constelaciones. Este plan es ideal para familias y amigos que desean una noche inolvidable bajo las estrellas.
¿Cuándo ver las Perseidas?
La lluvia de estrellas alcanzará su máximo esplendor entre las noches del 11, 12 y 13 de agosto. Para observarlas, lo mejor es esperar a que anochezca y encontrar un lugar con poca o ninguna contaminación lumínica.
No necesitarás telescopios ni prismáticos, solo busca un lugar cómodo, relájate y disfruta del espectáculo natural más esperado del verano.
Lo último en Ciencia
-
Max Planck: vida, obra y legado
-
Los científicos no dan crédito: descubren en Hawái una nueva especie de abeja completamente negra
-
El secreto de 400.000 euros que se oculta bajo este supervolcán de Estados Unidos
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
El significado de que una persona siempre se quede callada para huir de los conflictos, según la psicología
Últimas noticias
-
¿Se podría repetir el gran apagón en España? Estas son las probabilidades
-
El Rey preside la reunión del Consejo de Seguridad Nacional en Moncloa
-
Apagón en España en directo: cortes de luz, cómo está el Metro, estado de las carreteras, comparecencia de Pedro Sánchez y última hora de las zonas afectadas hoy
-
Junqueras, el emperador
-
El Ibex 35 sube un 0,1% y se acerca a los 13.500 puntos pese al apagón en España