Tormenta eléctrica: características y cuál es la causa
A lo largo de nuestras vidas hemos escuchado en muchos momentos la palabra ‘tormenta eléctrica’. ¿Sabes realmente en qué consiste?
Fallecidos por tormenta tropical
Tormentas siembran el caos en Sevilla
Diferencias entre Dana y gota fría
El Servicio Meteorológico Nacional define una tormenta eléctrica como la “presencia de truenos y relámpagos dentro y alrededor de las nubes de lluvia, que generan cargas eléctricas”. Entre la variación de nubes formadas, el cumulonimbus es la encargada de la formación de truenos. Una tormenta implica la presencia de vientos fuertes, con o sin precipitaciones, con ráfagas que se miden a 58 mph (millas por hora) o más. Una combinación de humedad, aire y sustentación es lo que provoca que ocurra una tormenta eléctrica.
¿Cómo se produce una tormenta eléctrica?
Los especialistas dicen que, en el mundo, cada día se forman más de 2000 tormentas eléctricas, y cada una de ellas representa una amenaza para el medio ambiente cercano, y tanto para la vida humana como animal. Analicemos algunos datos interesantes:
- Están las “tormentas eléctricas ordinarias” son las creadas por una sola celda de convección. Por lo general duran poco tiempo, no más de una hora y provocan lluvias y relámpagos.
- Las tormentas eléctricas multicelulares están formadas por más de una celda de convicción y se mueven como una unidad unificada y por lo general va acompañada de fuertes ráfagas de vientos.
- Una tormenta eléctrica puede ser supercelular, son las que duran varias horas, producen una gran cantidad de lluvia y granizo e incluso pueden presentarse tornados.
- La tormenta eléctrica se asocia a fuertes vientos e incluso tornados. Puede ocurrir en cualquier momento, pero se producen con mayor frecuencia durante la primavera y el verano, por la tarde y por la noche.
- Son muchas las tormentas que se producen diariamente a nivel mundial, por eso es útil informarse como se forman, cuáles son las diferencias entre ellas, para poder protegerse de los peligros que puede ocasionar una tormenta eléctrica.
- La combinación de humedad, aire y sustentación es lo que provoca una tormenta. La mayoría de las veces la humedad proviene del océano, y el aire inestable se produce cuando el aire cálido está más cerca de suelo y el aire frío está por encima.
¿Por qué son peligrosas las tormentas eléctricas?
Algunas tormentas a pesar de no durar mucho tiempo, pueden volverse peligrosas para las personas, porque producen rayos.
El rayo en realidad es una corriente eléctrica. Se produce cuando dentro de la nube de tormenta, las gotas de lluvia congeladas chocan entre sí y generan una carga eléctrica que se extiende por todo el interior de la nube.
Por la parte superior de la nube se forman los protones, mientras que los electrones se forman en la parte inferior, produciendo una acumulación de carga positiva que puede concentrarse alrededor de los objetos, personas y animales.
Se tiene conocimiento que los relámpagos producen más muertes que los tornados, pero este no es el único peligro producido por una tormenta eléctrica. Las fuertes lluvias producen otro tipo de inconvenientes como inundaciones, y el granizo y los tornados también son muy peligrosos.
Temas:
- Tormenta
Lo último en Ciencia
-
Parece de película, pero es real: este pequeño robot médico se mete en tu cuerpo y cura desde dentro
-
La ciencia lo ha conseguido: por fin crean un urinario que pone fin a este problema centenario
-
El palo más duro para los amantes de la cerveza: estas personas tendrán que dejar de beberla
-
Materiales ultraligeros y superresistentes inspirados en la naturaleza
-
Conmoción por el caso de una joven de 25 años con alergia al agua: «Salir bajo la lluvia…»
Últimas noticias
-
Los demócratas sin plan contra Trump sacan a Biden para atacarle: «Todo el mundo merece dignidad»
-
Flick: «Estar en semifinales es fantástico para el club»
-
El dardo de Araujo tras la derrota en Dortmund: «En otro momento este partido se nos escapaba»
-
Así fueron los tres goles y los dos anulados del Dortmund que metieron el miedo en el cuerpo al Barça
-
El Barcelona vuelve a unas semifinales de la Champions League seis años después