¿Cómo nos afectará la tormenta solar que impacta hoy en la Tierra?
Hoy la Tierra se enfrenta a un nuevo desafío, una tormenta solar impactará directamente contra nuestro planeta.
¿Qué son las tormentas solares?
El hemisferio norte será el más afectado por el viento solar
¿Qué significa la actividad solar?
Hoy la Tierra se enfrenta a un nuevo desafío, una tormenta solar impactará directamente contra nuestro planeta. Este hecho es relativamente habitual, pero no con esta intensidad. Aunque no podamos percibir los efectos del Sol directamente, los expertos están esperando una serie de incidencias o elementos que pondrán en guardia a las partes de la Tierra que reciban directamente esta tormenta. Estas perturbaciones en el campo magnético de la tierra en general duran horas o incluso días e inciden directamente en elementos que hoy se pueden manifestarse, así es cómo nos afectará la tormenta solar hoy.
De esta manera nos afectará la tormenta solar que impacta hoy en la Tierra
https://t.co/TXb6odjwWe
Tormenta Solar. Alerta para el 11 de octubre 2021
Las condiciones de tormenta geomagnética G2 (moderada) son posibles el 11 de octubre debido a la llegada anticipada de una CME#TormentaSolar #G2moderada pic.twitter.com/93vOhVFtg8— Rogelio Julio Dillon (@elquelonio) October 10, 2021
La mancha solar ‘AR2882’ ha empezado a arrojar una masa coronal expulsada hacia la Tierra, este tipo de super tormentas no son tan habituales. Se trata de un fenómeno similar al Evento Carrington de 1859. En aquellos años los telégrafos fallaron, los sistemas de comunicación del planeta se vieron afectados de lleno por ese exceso de energía, incluso algunos se quemaron por el impacto, no visible, pero directo de estas ondas.
Imaginar lo que puede suceder en 2021 con el planeta ultra conectado a través de las redes sociales y los dispositivos electrónicos asusta a los especialistas. Podemos estar ante un colapso casi mundial de algunos sistemas. La red eléctrica y las comunicaciones podrían quedar fuera de servicio de forma inminente.
Tendremos 13 horas para prepararnos desde que la tormenta empiece hasta que llegue a la tierra. Con lo cual, desde que veamos las primeras auroras boreales hasta que se noten los efectos hay un margen de movimiento. En el peor de los casos viviríamos un apagón mundial, aunque los expertos auguran que al disponer de cables submarinos o enterrados que pueden resistir este tipo de ondas energéticas, el peligro puede ser menor del esperado.
Tocará esperar y ver si se vivimos el Evento Carrington de 2021, o simplemente la tormenta nos llega con menos energía de la esperada. Todo lo que llegue del Sol es imprevisible, así como, la manera en la que la Tierra podrá resistir esta masa de energía solar que la golpeará de golpe.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
-
Adiós al planeta rojo: los científicos de la NASA aclaran de una vez por todas cuál es el color real de Marte
-
Insectos de la humedad: tipos comunes, dónde aparecen y cómo prevenirlos en casa
-
Nunca lo has visto pero éste es el animal más fuerte del mundo y puede sobrevivir en el espacio
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
Últimas noticias
-
La licenciada ‘fake’ Bernabé avala a Diana Morant: «Es la mejor candidata»
-
Más de un millón de personas abarrotan Roma para recibir al Papa León XIV y cerrar el Jubileo
-
Moncloa admite que Begoña Gómez usó el Falcon del Gobierno para un viaje privado de negocios a EEUU
-
Tragedia aérea en Mallorca: dos muertos en un accidente de avioneta en aguas de Sóller
-
GP de Hungría del F1 hoy: a qué hora es y dónde ver la gran carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online por streaming