Cómo es la erosión de las rocas en la Luna
La luna sigue teniendo peculiaridades que nos asombran. ¿Sabes cómo es la erosión de las rocas en la luna?
¿Qué nos revelan los cráteres en la luna?
¿La luna es más pequeña que la tierra?
Los hombres que pisaron la luna
La atmósfera de la Luna es muy diferente a la de la Tierra. Es por eso que muchos se han preguntado cómo las rocas en la Luna pueden erosionarse sin la incidencia del agua y del aire, como ocurre en la Tierra. De hecho, se considera que la Luna está desprovista de atmósfera, pero tiene una exosfera fina sin las combinaciones gaseosas propias de las capas atmosféricas terrestres.
Estas condiciones en la Luna evitan que el polvo y la superficie lunar se mueva o modifique. De esta forma, toda marca que se realice en la corteza lunar, como una huella, permanecerá estable durante mucho tiempo. No existen factores climáticos como el viento o el agua que puedan incidir para alterarlas.
Pero, incluso en esas condiciones, es un hecho que las rocas en la Luna se erosionan. Esto ha despertado la curiosidad de los científicos, a quienes la investigación ha llevado a encontrar otros factores corrosivos de la superficie lunar.
Factores que erosionan a las rocas en la Luna
Es común observar cráteres en las fotografías lunares. Esta erosión de la superficie lunar se puede explicar por varias causas, entre las que se encuentran las siguientes:
- Los impactos constantes de residuos cósmicos en la superficie de la Luna, a grandes velocidades, generan marcas. Sobre esas marcas, que permanecen durante mucho tiempo, se producen otras que van originando el cráter.
Entre los «residuos cósmicos» se encuentra el polvo solar y las partículas estelares del universo, que se movilizan a velocidades muy altas. En la Luna no existe el clima para borrar esas marcas, por lo que la roca se erosiona con el paso de mucho tiempo.
- La teoría de que la Tierra habría colisionado con el planeta primitivo Theia, de cuya fusión habría surgido la Luna, explicaría algunas cosas. Por ejemplo, que las rocas en la Luna se asemejan mucho a las de la Tierra.
Esto puede ser consecuencia de que en la Luna existe el agua que quedó de esa colisión ancestral. Por eso las rocas en la Luna se erosionan de la misma manera que en la Tierra, pero requieren mucho más tiempo.
- La propia rotación del satélite, la que, aunque es más lenta que la de la Tierra, genera variaciones térmicas La temperatura tiene la capacidad de contraer y expandir las superficies, lo cual también provoca erosión.
En las líneas anteriores hemos intentado explicar cómo pueden erosionarse las rocas en la Luna sin atmósfera como en la Tierra. Y tú… ¿sabes cómo se erosionan las rocas en la Luna? Si te ha parecido interesante este post, no dejes de compartirlo con tus amigos y contactos.
Temas:
- Luna
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo histórico sin precedentes: descubre un tesoro millonario en su jardín pero el Estado le deja sin nada
-
Los científicos activan las alarmas: crecen las posibilidades de que un asteroide impacte en la Luna en 2032
-
¿Hay un planeta gemelo de la Tierra?
-
Bombazo geológico: hallan un yacimiento del ‘petróleo del futuro’ valorado en 100.000 millones de € al lado de España
-
Saturno: el majestuoso planeta de los anillos y sus secretos más fascinantes
Últimas noticias
-
Veranos en Vivo 2025: Madrid vibra con 30 conciertos en salas para todos los gustos
-
‘La mujer de negro’ revive el terror clásico en el Teatro Alcázar
-
Madrid será sede de la primera Convención Regional de la AMB de boxeo en Europa en julio de 2025
-
La sostenibilidad del turismo también debe reflejarse en la producción de sus campañas publicitarias
-
Mercado de Las Ranas 2025: cultura, comercio y gastronomía en el corazón del Barrio de las Letras