Educar y concienciar a los jóvenes sobre el cambio climático
¿De qué forma se puede educar a y concienciar a los jóvenes por el cambio climático? Estos consejos sobre buenos hábitos seguro que te gustan. Toma nota de ellos.
El cambio climático y las playas españolas
La religión totalitaria del cambio climático
Cambio climático y mortalidad por temperaturas
La UNICEF, organización de las Naciones Unidas para la infancia, informó que millones de niños se encuentran en riesgo debido al cambio climático. La escasez de agua, enfermedades, olas de calor y contaminación son los principales riesgos. Pero no todas son malas noticias. Desde Greta Thunberg en adelante, miles de jóvenes de todo el mundo están empezando a manifestarse. De hecho, la misma organización está impulsando movimientos globales para educar y concientizar a los jóvenes sobre el cambio climático. ¿Hay jóvenes en casa? Entonces lo que sigue te interesará.
Movimientos de jóvenes sobre el cambio climático
Si Greta Thunberg pareció en un momento una voz solitaria, ya no es así. Millones de jóvenes, a una escala nunca vista, están formando parte de un movimiento mundial que exige medidas más concretas de los gobiernos para frenar el cambio climático.
A continuación, vemos algunas de las iniciativas más importantes:
- Está fomentando la participación a través de una plataforma especializada llamada “La juventud opina”. Aquí los jóvenes pueden aportar sus ideas e inspirar a otros para que se sumen al movimiento. Además, organiza el Concurso de Cómics sobre el Clima.
- Viernes por el Futuro. Comenzó en agosto de 2018 después de que Greta Thunberg y otros jóvenes activistas se sentaran frente al parlamento sueco todos los días durante tres semanas, para protestar por la falta de acción ante la crisis climática. Publica en más de 200 canales de redes sociales y tiene más de 20 millones de seguidores. El movimiento también está presente en España, en ciudades como Madrid, Barcelona, León y Sevilla.
- Juventud por el Clima. Es un movimiento asambleario español surgido al calor de Viernes por el Futuro.
¿Qué pueden hacer los adultos para educar a los jóvenes en el cambio climático?
Si bien los jóvenes parecen haber tomado la posta en la lucha contra el cambio climático, es un problema que atañe a todas las generaciones. Los adultos tienen un rol fundamental para educar y concienciar a los jóvenes, cada uno desde su pequeño lugar.
- Profesores y maestros. Trabajar colectivamente. A modo de ejemplo, la Junta de Andalucía ofrece un fichero con decenas de actividades para distintos niveles educativos.
- Padres y madres. Educar con el ejemplo. En casa, ahorrar agua y energía, separar los residuos y reducir el consumo de cosas innecesarias. Impulsar a los jóvenes a unirse a movimientos o actividades locales en favor del clima.
- Youtubers, influencers. Las redes sociales son la segunda forma de información más utilizada en España. Sus seguidores son principalmente jóvenes y niños. De hecho, en España se realizó a fines de 2019 el Primer Encuentro de Youtubers Ambientales.
Como ves, todavía hay mucho por hacer para ayudar a educar a los jóvenes y así frenar el cambio climático. ¡Únete!
Temas:
- Cambio climático
Lo último en Ciencia
-
Hito histórico en la conquista espacial: la NASA recibe por primera vez señales GPS en la Luna
-
Telescopios de nueva generación: explorando los confines del universo
-
Hallazgo inaudito: encuentran un manuscrito sobre el rey Arturo y Merlín
-
Los científicos no se lo creen: descubren un nuevo planeta que está al límite del Sistema Solar
-
Es posible que estemos viviendo en un agujero negro sin saberlo: los datos que alertan a la NASA
Últimas noticias
-
Los españoles de Prisa denuncian hoy a Oughourlian en el juzgado por la polémica ampliación de capital
-
Hacienda tiene buenas noticias si vives de alquiler: el dineral que te vas a llevar en la renta este 2025
-
Aagesen, la ministra ‘verde’, ordenó no apagar la calefacción de su despacho de lunes a viernes en invierno
-
Un documento de Adif sitúa a la ausente Jésica destinada en «Chamartín» y sin ningún responsable directo
-
Von der Leyen reconoce que los aranceles de Trump «son un duro golpe» y llama a la negociación