Cocodrilo albino, ¿cómo es?
Entre las especies más curiosas de animales, destacamos aquí al cocodrilo albino. ¿Sabes cómo es? Aquí te contamos curiosidades.
Eritrismo en el mundo animal
Animales melanísticos
Tipos de cocodrilos que existen
El cocodrilo albino es una especie muy rara en el reino animal, cuyos ejemplares sufren de una pérdida parcial o completa de pigmentación. Esta afección, denominada hipo melanosis y ocasionada por la genética o por el calor excesivo durante el período de incubación, hace que estos cocodrilos tengan la piel blanca, lo cual los hace muy vulnerables, pues no pueden camuflarse y pasar desapercibidos ante los depredadores.
Causas ambientales del cocodrilo albino
La cantidad reducida del pigmento de melanina del cocodrilo albino es causada por factores ambientales o genéticos. De hecho, durante la incubación, si los huevos en el nido se calientan demasiado, puede conducir a errores en la división celular y causar mutaciones.
Es raro ver el nacimiento de cocodrilos albinos, pero es aún más raro encontrarlos en su edad adulta. En la práctica, su color los hace mucho más vulnerables a diferentes depredadores naturales, como las tortugas y algunas aves, pues no pueden camuflarse adecuadamente.
El caimán albino es otra especie extremadamente rara y en peligro de extinción, desde su nacimiento, pues la piel blanca es mucho más sensible a los rayos ultravioleta. En consecuencia, son animales más susceptibles al cáncer de piel y generalmente, se encuentran excluidos de otros reptiles, debido a sus diferencias.
Sin embargo, los cocodrilos y caimanes albinos son especies protegidas y, por lo tanto, se mantienen en cautiverio para permitirles reproducirse de manera segura.
Causas genéticas de hipo melanosis en cocodrilos
El pigmento que colorea la piel y los ojos es denominada melanina y es llamado albino todo aquel animal que sea incapaz de producirla. El reptil sin pigmentación tiene la piel de color marfil y sus ojos ligeramente teñidos de rosa, en lugar del negro y verde habitual.
El albinismo en los cocodrilos se hereda. Si un padre es portador del gen, incluso si no es albino, puede transmitirlo a su descendencia, sin embargo, es un gen recesivo, lo que significa que ambos padres deben llevarlo, aunque ninguno de ellos sea albino. Este gen también puede pasar varias generaciones antes de mostrarse, y esta es la razón por la cual el albinismo es sumamente raro.
Algunos parques naturales han tratado de criar estas especies de cocodrilo albino y caimán, y lo han conseguido apareando a dos animales albinos. Actualmente, estos parques de cocodrilos albinos son una atracción turística, pero también se intenta mantener a salvo a estas especies mediante la reproducción y manteniéndolos en áreas seguras.
¿Conocías a esta fascinante especie de cocodrilo albino? Deja tus aportes sobre este tema. Comparte con tus amigos en las redes, pinchando en los botones sociales.
Temas:
- Cocodrilos
Lo último en Ciencia
-
Aviso inesperado de los geólogos: un supervolcán a punto de despertar va sumir al mundo en el caos
-
El descubrimiento sobre la Muralla China cambia la historia: se construyó para…
-
El avance de China que cambia las reglas del juego: un material imposible que acaba con las placas solares
-
El misterioso animal de 780.000 años que han encontrado los científicos: la extraña mutación que asombra a la ciencia
-
Grecia en estado de emergencia tras más de 15.000 terremotos: expertos advierten sobre lo que viene
Últimas noticias
-
Martín-Prieto culmina una remontada loca de España ante Bélgica
-
Virginia Troconis: su edad, su profesión y cómo conoció a Manuel Díaz El Cordobés
-
La mano derecha de Le Pen cancela su discurso en la cumbre de Trump tras un gesto de Bannon al estilo nazi
-
El brutal cambio físico de ‘Manny’ el niño de ‘Modern Family’: está irreconocible
-
Comunicado importante de los veterinarios a las personas que tienen perro y gato en casa