Científicos resuelven por fin el misterio de por qué las piedras se mueven solas en el Valle de la Muerte
Nuevo descubrimiento en las montañas de Marte: los expertos no dan crédito a lo que han encontrado
Hallazgo insólito: arqueólogos encuentran en Israel la ciudad bíblica a la que llegó Moisés
El descubrimiento insólito que hace temblar a la ciencia: «Gusanos de medio metro…»
En uno de los desiertos más calurosos del mundo, un fenómeno desconcertante ha fascinado a la ciencia durante años: piedras que se desplazan solas por el suelo seco, dejando misteriosos surcos a su paso. Este fenómeno, que parece desafiar las leyes de la naturaleza, ha llevado a los investigadores a formular numerosas teorías sobre su origen en el Valle de la Muerte, California.
Este lugar deshabitado, donde las rocas enigmáticas parecen cobrar vida propia, plantea una pregunta intrigante: ¿cuál es la verdadera causa de este asombroso comportamiento? En este artículo está la respuesta.
¿Cómo se mueven las piedras en el Valle de la Muerte?
A través de observaciones detalladas y experimentos de campo, los investigadores han identificado un proceso único en el que el agua y las bajas temperaturas juegan un papel crucial.
Todo comienza cuando llueve en este suelo reseco, creando una fina capa de agua sobre el terreno. Durante la noche, esta delgada capa líquida se congela, formando una película de hielo de entre 3 y 6 milímetros de espesor, que atrapa la base de las piedras.
A medida que amanece, el calor del sol empieza a derretir esta capa de hielo. Fragmentos de esta película helada comienzan a romperse, formando grandes placas que facilitan el desplazamiento de las piedras. Además, el viento contribuye significativamente: las ráfagas impulsan las piedras sobre el hielo, generando surcos en la superficie de la tierra.
La velocidad de las rocas varía entre 2 y 5 metros por minuto, dependiendo de factores como la intensidad del viento y la pendiente del terreno. Así, lo que parece ser un movimiento sobrenatural es en realidad una compleja interacción entre el clima y la geología.
Las temperaturas extremas del Valle de la Muerte
El Valle de la Muerte no sólo es conocido por sus piedras en movimiento, sino también por ser uno de los lugares más calurosos del planeta. Las temperaturas aquí han alcanzado récords históricos, con máximas registradas de hasta 56,7°C, una de las cifras más altas jamás documentadas en el mundo. Estos intensos niveles de calor convierten al valle en un ambiente extremo, donde sólo especies altamente adaptadas logran sobrevivir.
A pesar de su nombre y su hostilidad climática, este valle es una atracción popular para los aventureros que desean experimentar sus condiciones extremas.
Las variaciones de temperatura también crean condiciones únicas para los procesos geológicos en esta área, desde la formación de los surcos hasta la evaporación rápida del agua tras las lluvias ocasionales, ayudando a mantener la aridez del terreno y su apariencia surrealista.
Este fenómeno, que durante tanto tiempo había desafiado las leyes de la física, se explica ahora por una intrincada interacción entre el hielo, el viento y las variaciones de temperatura.
Este descubrimiento no sólo ilumina este fascinante fenómeno natural, sino que también subraya la relevancia de la investigación científica en la comprensión de los misterios que nos rodean.
Temas:
- Ciencia
- Descubrimientos
Lo último en Ciencia
-
Los astrónomos no dan crédito: ésta es la fecha del eclipse más largo de la historia en España y será muy pronto
-
Los expertos alertan por la llegada del ‘clavel del mar’ a las playas de España: la medusa más temida
-
Los científicos no dan crédito: aparecen extraños anillos que pueden ser mensajes de «otra inteligencia»
-
Lluvias de estrellas 2025: cuándo y cómo verlas desde España con mayor intensidad
-
Los científicos no se lo pueden creer: un estudio ha confirmado que las heces de un animal forman nubes en la Antártida
Últimas noticias
-
Muere el veterano sindicalista Suso Díaz, padre de la ministra de Trabajo Yolanda Díaz, a los 80 años
-
El Tribunal Supremo permite a Trump reanudar los despidos masivos de los funcionarios públicos
-
Así queda el cuadro del Mundial de Clubes: el Chelsea ya espera en la final
-
Resultado Fluminense vs Chelsea en directo: resumen, goles y cómo ha quedado la semifinal del Mundial de Clubes hoy
-
Joao Pedro acaba con el sueño de Fluminense y mete al Chelsea en la final