Los científicos ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra: «El 22 de diciembre…»
Toma nota de la fecha exacta en la que este asteroide podría chocar contra la Tierra
El asteroide YR4 se dirige a la Tierra: la ONU activa el plan de Seguridad Planetaria
Un asteroide podría chocar contra la Tierra, y los científicos ya han puesto fecha a este momento que podría tener consecuencias catastróficas para la humanidad. La realidad es que habitamos un planeta vulnerable a estos impactos cósmicos, una circunstancia que debemos tener presente. Nos enfrentamos a una situación que podría marcar un antes y un después en la historia de nuestro planeta.
El mundo entero observa con atención el cielo, desde donde podría aproximarse un objeto a velocidades de cientos de miles de kilómetros por hora. Este escenario nos recuerda al impacto que provocó la extinción de los dinosaurios hace millones de años, cuyos efectos aún son visibles en nuestro planeta. Las consecuencias de aquel evento prehistórico quedaron grabadas en la superficie terrestre, proporcionando evidencia de su devastador impacto. La posibilidad de un nuevo impacto de estas características podría amenazar no solo la hegemonía del ser humano, sino también la supervivencia de numerosas especies que habitan actualmente la Tierra.
Ponen fecha al choque de un asteroide contra la Tierra
La ciencia se pone manos a la obra para descubrir el elemento que puede acabar siendo el que nos afecte de lleno en unos años. Faltaría muy poco para ver la llegada de un fenómeno que puede acabar siendo el que marque el futuro de la humanidad en estado puro.
Tenemos por delante una serie de elementos que pueden ser los que marcarán la diferencia. Sin duda alguna, tendremos que afrontar un destacado cambio que puede ser el que marque un antes y un después. El mundo que nos está esperando puede acabar siendo muy diferente después de este gran impacto.
La NASA vigila cada uno de los objetos peligrosos que pasan cerca de la Tierra, alguno de ellos tiene más o menos probabilidades de chocar contra nuestro planeta. Este asteroide va aumentando las posibilidades. Antes parecía que estaba más lejos y a medida que se acerca, va siendo cada vez más peligroso.
Es por ese motivo, por el que debemos estar muy pendientes de los pasos que dará este objeto que parece que puede ser de los más peligrosos del siglo y ya tiene fecha de llegada.
El 22 de diciembre de 2032 pasará cerca la Tierra
Tenemos que estar preparados para que el sorteo de la lotería de Navidad quizás nos dure menos. El mundo entero, si los cálculos de la NASA no fallan, estará pendiente de un asteroide que puede impactar contra la Tierra, causando estragos.
La Agencia Espacial Europea ha publicado en su blog toda la información posible y referente a este peligroso asteroide: «El asteroide cercano a la Tierra 2024 YR4 fue descubierto el 27 de diciembre de 2024 en el telescopio Asteroid Terrestrial-impact-Last Alert System (ATLAS) en Río Hurtado, Chile. Poco después de su descubrimiento, los sistemas automatizados de advertencia de asteroides determinaron que el objeto tenía una probabilidad muy pequeña de impactar potencialmente en la Tierra el 22 de diciembre de 2032. 2024 Se estima que el año Y4 tiene entre 40 m y 100 m de ancho. Un asteroide de este tamaño impacta la Tierra en promedio cada pocos miles de años y podría causar daños graves a una región local. Como resultado, el objeto llegó a la parte superior de la lista de riesgo de asteroides de la ESA. Desde principios de enero, los astrónomos han estado llevando a cabo observaciones de seguimiento prioritarias utilizando telescopios en todo el mundo y utilizando los nuevos datos para mejorar nuestra comprensión del tamaño y la trayectoria del asteroide. A partir del 29 de enero de 2025, la ESA estima que la probabilidad de que el asteroide 2024 YR4 pueda impactar la Tierra el 22 de diciembre de 2032 es del 1,2 %. Este resultado es consistente con las estimaciones independientes realizadas por el Centro de Estudios de Objetos Cercanos a la Tierra (CNEOS) de la NASA y NEODyS. El asteroide 2024 YR4 ahora está clasificado en el Nivel 3 en la Escala de Peligro de Impacto de Turín: un encuentro cercano que merece la atención de los astrónomos y el público. Es importante recordar que la probabilidad de impacto de un asteroide a menudo aumenta al principio antes de caer rápidamente a cero después de observaciones adicionales».
Tocará estar pendientes de las actualizaciones, a medida que este asteroide se acerque a la Tierra. Puede estar más o menos cerca, pero siempre debemos tener en cuenta que estamos ante un elemento potencialmente peligroso que debemos tener en cuenta y que quizás nos acabe golpeando de lleno antes de lo esperado.
Temas:
- Astronomía
Lo último en Ciencia
-
Sorpresa monumental entre los geólogos: descubren que los continentes se «derrumban» desde abajo y forman volcanes
-
Alerta de los científicos por la corriente oceánica que puede colapsarlo todo: no dan crédito a las consecuencias
-
Los científicos no quitan ojo y llevan un mes ‘escuchando’ los temblores del volcán más frío del mundo
-
La ciencia clama por los microplásticos, pero el peligro de beber agua embotellada puede ser otro muy distinto
-
Parece ciencia ficción pero es real: han inventado un sistema que convierte las gotas de lluvia en electricidad
Últimas noticias
-
El Gobierno propone a Teresa Peramato, afín a García Ortiz, como nueva fiscal general
-
Cuándo es el GP de Qatar: horario y dónde ver gratis en directo por televisión y en vivo online la carrera de F1
-
Éste es el sueldo que puede llegar a ganar un actor de ‘La que se Avecina’, según Jordi Sánchez (Antonio Recio)
-
‘Batalla de restaurantes’: qué ciudad visitan y qué restaurantes participan hoy, martes 25 de noviembre
-
Quién es quién en el ‘caso Pujol’: todos los acusados