Científicos españoles han creado la primera «medicina viva»
La noticia ha tenido lugar en España. Eminentes científicos han creado la primera 'medicina viva', considerada así. Aquí te contamos más.
Tipos de fármacos según su función
¿Cuántos medicamentos existen?
Medicina holística
Un equipo de científicos del Instituto de Ciencia y Tecnología de Barcelona (BIST), junto a investigadores de otras instituciones españolas, han utilizado bacterias modificadas para combatir microbios, que forman biopelículas impenetrables para los antibióticos en la superficie de los implantes. Los investigadores del estudio indican que es la primera bacteria reducida del genoma capaz de combatir infecciones bacterianas resultantes de la intervención médica. La medicina también puede convertirse en un tratamiento para diversas enfermedades. Este tipo de avances puede tener, como se puede suponer, una importancia enorme para el desarrollo de medicamentos.
Resultados prometedores en todos los experimentos
Uno de los tipos más comunes de bacterias que forman biopelículas es el estafilococo dorado. Las infecciones que esta bacteria causa no son tratables con antibióticos ordinarios, lo que requiere la extirpación quirúrgica de los implantes médicos infectados.
Los tratamientos alternativos con anticuerpos o enzimas que podrían utilizarse en estos casos son altamente tóxicos para los tejidos sanos, y causan efectos secundarios no deseados.
Los científicos, proponen utilizar enzimas para enviar microorganismos directamente a las biopelículas, es decir, bacterias modificadas que pueden producir estas enzimas por sí mismas. Los autores creen que este método puede convertirse en una forma segura y económica de tratar las infecciones que resultan de la intervención médica.
Según ellos, las bacterias son el portador ideal para este tipo de entrega, pues cuentan con pequeños genomas que pueden ser modificados por simples manipulaciones genéticas, sin representar un peligro para la salud del organismo.
Producción a gran escala con todos los estándares
La tecnología que han utilizado está basada en la biología sintética y en la utilización de medios bioterapéuticos vivos. Se prestó especial atención a todos los estándares de seguridad y eficacia para su empleo, particularmente en los pulmones, ya que las enfermedades respiratorias son uno de los objetivos prioritarios del equipo, aseguró María Lluch-Senar, del Centro de Regulación Genómica (CRG) de Barcelona, responsable del estudio.
Los investigadores planifican continuar realizando ensayos clínicos y pasar a la producción a gran escala de la primera medicina viva.
El profesor de investigación en el Instituto Catalán de Investigación y Estudios Avanzados (ICREA) Luis Serrano, indica que las bacterias son vehículos ideales para la medicina viva, pues pueden “cargar” cualquier elemento terapéutico para tratar la fuente de una enfermedad y, una vez que llegan a destino, ofrecen una producción continua y localizada de la molécula terapéutica.
Las bacterias creadas pueden modificarse con diferentes cargas útiles para dirigirlas al tratamiento de diferentes tipos de enfermedades.
Deja tus comentarios sobre esta primera “medicina viva” creada por científicos españoles.
Pincha en los botones de tus redes sociales y comparte esta información con tus amigos.
Temas:
- Medicina
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: hallan en Gerona el fósil de un topo desconocido que reescribe la evolución
-
Los científicos, en alerta: el deshielo de los glaciares podría reactivar volcanes y provocar mayores erupciones
-
Los científicos avisan a España y piden que nos apuntemos estas fechas en el calendario: «Será una noche…»
-
Hallazgo del siglo en Finlandia: encuentran un yacimiento de oro valorado en 7.600 millones de euros
-
Los científicos se ponen a temblar: una falla dormida durante 12.000 años podría despertar y provocar terremotos
Últimas noticias
-
La ola de incendios que amenaza León se descontrola: los focos ascienden de 7 a 10 focos
-
A qué hora juega hoy Carlos Alcaraz – Damir Dzumhur y dónde ver en directo por TV y online el partido del Masters de Cincinnati
-
A qué hora juega el Barcelona – Como 1907 y dónde ver hoy en directo y por TV y online el Trofeo Joan Gamper
-
Sánchez se presenta con el cargo ‘fake’ de «jefe en la ONU» en la Internacional Socialista que preside
-
Prisión para el ladrón de ‘la tapa de alcantarilla’ de Palma