Alce: características y tipos
Entre los animales más interesantes y no siempre muy conocidos, destacamos aquí al alce. ¿Qué sabes sobre él?
El alce es uno de los mamíferos más grandes del hemisferio norte y es el más grande de la familia de los ciervos. El color de su pelaje puede variar de acuerdo a la edad y de la época del año, de marrón a negro oscuro y los terneros suelen tener un color óxido claro. Las patas de estos mamíferos son largas, siendo las delanteras más largas que las traseras. Su hocico es largo y tiene un labio caído, en sus hombros tiene una joroba, debajo de la barbilla tiene un colgajo de piel, similar a la zarza de un pájaro. Su cola es corta y su pie está formado por dos dedos grandes con pezuñas y dos dedos más pequeños. Existen diferentes tipos de alces: el de Alaska, el occidental, canadiense, y el alce de Yellowstone.
Hábitos y estilo de vida del alce
El alce es un animal diurno, aunque es mayormente activo durante el amanecer y el anochecer. Lleva una vida solitaria desarrollando sus lazos más fuertes con la madre y la cría.
Pocas veces se verán dos alces alimentándose en un mismo arroyo. En grupo de dos adultos, solo se ven durante la temporada de reproducción. Su mayor herramienta es el olfato, ya que tienen problemas de visión. Suelen detenerse repentinamente durante la masticación, para estar atento a algún ruido, que puede ser una amenaza de algún depredador.
Un alce puede correr 35 millas por hora y nada fácilmente a 10 millas. Solo descansará en aguas poco profundas para refrescarse y sacarse los insectos que pican.
Cuando un alce se prepara para atacar, se podrá observar que los pelos de la joroba se levantan y las orejas se relajan. Varias especies de alces migran, especialmente los que se encuentran en Europa.
Los alces son animales herbívoros, se alimentan especialmente de ramas de abedul y álamo temblón, juncos, cola de caballo, raíces, pastos y malezas de los estanques.
Amenazas poblacionales
En estos enormes mamíferos, que suelen pesar entre 270 y 720 kilogramos y con una altura de 1,8 a 2,1 metros, su vida corre serios riesgos a causa de las dos principales amenazas: la destrucción del hábitat y por la caza. Los principales depredadores son los más grandes carnívoros como los lobos, leones, osos negros y osos pardos, también debemos incluir en esta lista a los humanos.
Los alces se cazan no solo por su carne, sino que también por deporte y como una actividad de ecoturismo. Si bien todavía no se encuentran en la lista de las especies en peligro de extinción a nivel nacional o mundial, en Michigan están incluidas como especies de especial preocupación.
Temas:
- Animales impresionantes
Lo último en Ciencia
-
Hallazgo colosal: investigadores descubren un material que desaliniza el agua del mar sin gastar energía
-
Bombazo científico: un estudio revela que eliminar este componente de la dieta puede aumentar tus años de vida
-
Catalizadores de nanoflores de cobre para energía solar
-
Descubrimiento histórico: los científicos explican por fin por qué nunca ha habido vida en Marte
-
Llega en octubre y no estamos preparados: el aviso de la NASA que nos afecta a todos
Últimas noticias
-
Ayudas de hasta 443.000 euros del Consell de Mallorca para inversiones en tiendas de producto local
-
Lotería Nacional: comprobar resultado y número premiado hoy, sábado 2 de agosto de 2025
-
Laporta se contradice: «La inscripción de Joan García no depende de Ter Stegen…es la vía más directa»
-
Rueda exige elecciones «urgentísimas» por la corrupción del Gobierno: «Se le agota el tiempo a España»
-
El Consejo de Europa pide a Sánchez que revele sus reuniones ‘secretas’ en plena corrupción