El calentamiento oceánico concentra tanta energía como la de una bomba atómica por segundo
Los océanos están absorbiendo tanta energía como una deflagración de bombas atómicas cada segundo durante 150 años
Ya se ha advertido una y otra vez de las negativas consecuencias del calentamiento global para la vida en nuestro planeta. La subida de la temperatura ambiental y de las aguas está siendo muy perjudicial para la supervivencia de las especies de este mundo, cosa que incluye la humana. La enésima advertencia del mundo científico avisa del poderoso calentamiento oceánico, que está concentrando tanta energía y tan poderosa como la explosión de una bomba atómica por segundo.
Así se desprende de un nuevo estudio publicado en la revista especializada Proceedings of the National Academy of Sciences, donde se observa que los océanos se están viendo especialmente afectados por el calentamiento global, tanto, que los efectos que provocan su concentración energética equivalen a la explosión de una bomba atómica por segundo durante 150 años sin interrupción.
Los efectos negativos del calentamiento oceánico
Según el estudio realizado, el 90% del calor que se atrapa en las emisiones de gases de efecto invernadero provocadas por la humanidad está siendo absorbido por los mares, por ello se está calentando la Tierra, y de ahí que se pierda el hielo de los casquetes polares.
Así pues, la enorme cantidad de energía contenida en los océanos es la que estaría elevando el nivel del mar, lo que provoca que los tifones y huracanes sean cada vez más intensos, a tenor de las últimas mediciones para establecer los efectos del cambio climático.
Así que, si analizásemos en profundidad la cantidad de energía que ha absorbido el océano de la Tierra en los últimos años, equivaldría a la deflagración de una bomba y media del tamaño de la que destruyó Hiroshima hace casi un siglo, pero a cada segundo del último siglo y medio, de ahí que el paso del tiempo haya acelerado los años de calor.
Si seguimos así, este efecto se recrudecerá al equivalente a 3 a 6 bombas por segundo, ya que la cantidad de energía que absorbe nuestro océano es 1000 veces superior al consumo total de la población del mundo. Así que, las emisiones de carbono, cada día más elevadas, están llevando a una situación muy crítica.
A esta conclusión ha llegado el equipo investigador tras combinar los medidores de las temperaturas superficiales de los océanos diversos de la Tierra desde el año 1871. Para ello, se han basado en modelos informáticos de circulación oceánica, lo que abre un nuevo campo de estudio para investigar el calentamiento de los océanos en combinación con las mediciones directas que se hacen desde siglo y medio atrás.
Temas:
- Cambio climático
- Océanos
Lo último en Ciencia
-
Duro aviso de los geólogos: el supervolcán que puede despertar y sumir al mundo en el caos
-
Adiós al verano: la Tierra está cambiando y los científicos confirman que se va a notar en España
-
Quedan días: ya hay fecha para ver las Perseidas y éste va a ser el mejor momento si vives en España
-
No dan crédito: los científicos descubren una puerta trasera que da acceso a un universo nuevo
-
El vínculo entre los terremotos y la extracción de petróleo por el que los científicos tiemblan
Últimas noticias
-
Trump presume de someter a Europa: ejerce de anfitrión y reduce a Starmer como su huésped en Escocia
-
Horario GP de Hungría del F1: dónde ver la carrera de Fórmula 1 en directo gratis y en vivo online
-
La Guardia Civil pone en alerta a esta zona de España por lo que esta pasando con los turistas
-
‘Repsol en Escena’, el sitio donde encontrar los planes de ocio más top para llenarnos de energía
-
Aviso urgente del SEPE: te van a quitar más de 1.000 euros de tu cuenta por hacer esto