El calentamiento global podría derretir Groenlandia y ahogar a medio planeta
Curiosamente, por más que se avisa y se observan cambios drásticos en las condiciones meteorológicas de nuestro planeta, todavía son miles e incluso millones las personas que no creen que se esté produciendo un cambio climático. Aun así, las autoridades científicas no se cansan de avisar. La última noticia que tenemos es el hecho de que se podría derretir Groenlandia, la gigantesca isla helada junto al Polo Norte, lo que podría conllevar consecuencias catastróficas.
Así se desprende de un nuevo estudio científico que acaba de ser publicado en la revista especializada Nature, en el que se observa el ritmo al que se está derritiendo el hielo de Groenlandia en los últimos 350 años, dentro de los cuales la velocidad se ha duplicado en los últimos tiempos en que la industrialización ha llegado a nuestro mundo con fuerza por encima de los años preindustriales.
Derretir Groenlandia es anegar medio mundo
Que se derrita la capa de hielo de un lugar como Groenlandia no es algo usual. Aunque en los últimos tiempos dicha capa se ha observado desde los satélites de la Tierra, se tienen datos que se remontan hasta 1650.
De estos datos, unidos a un estudio histórico, se observa un fenómeno que no había tenido lugar en 8000 años. Y es que en los últimos siglos, el ritmo de derretimiento se ha acelerado, provocando cambios excepcionales en los últimos años, cuando el calentamiento global se está acelerando preocupantemente.
Además, la capa helada de la isla se derrite a gran velocidad pese a que la temperatura no ha variado en exceso en los últimos siglos. De hecho, a temperatura idéntica, el derretimiento se observa duplicado en los últimos años.
Así pues, es importante estudiar estas tendencias a largo plazo para comprender el calentamiento global y poder luchar contra él a la misma vez que se trabaja en reducir el escepticismo de la población respecto al cambio climático.
Recordemos que si Groenlandia se derrite por completo, el nivel del mar podría subir varios metros, anegando gran parte de las ciudades costeras de todo el mundo. Sería como sufrir un nuevo diluvio universal, aunque sería algo progresivo si se da tal y como se espera y como se está observando.
Aun así, a este ritmo, el nivel del mar en todo el mundo subirá para finales de siglo relativamente poco, aunque lo suficiente para que pueda ser un gran desastre internacional si no se toman medidas reales ya mismo.
Lo último en Ciencia
-
Los investigadores no dan crédito: un experimento consigue que un vertedero de escombros rebose de flores
-
Los astrónomos no dan crédito: descubren que las llamaradas del Sol son 6,5 veces más calientes de lo que creíamos
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia crean un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
La NASA no da crédito y manda un aviso importante por lo que está pasando con el Sol
-
Lluvia de meteoros Dracónidas 2025 en España: fechas, horas y mejores lugares para ver
Últimas noticias
-
Los expertos claman por la invasión de serpientes en Ibiza y piden medidas para proteger a una especie endémica
-
Cristiano Ronaldo se niega aún a retirarse: “Todavía tengo pasión por esto”
-
Ayuso recurre ante el Supremo el decreto de Universidades de Sánchez por «atacar a la libertad educativa»
-
Hallazgo sin precedentes: un estudio científico cambia lo que pensábamos sobre la serpiente más letal de la Tierra
-
Los biólogos alertan: desaparece el 83% de las gaviotas de uno de los Parques Nacionales más importantes de España