El calentamiento global podría derretir Groenlandia y ahogar a medio planeta
Curiosamente, por más que se avisa y se observan cambios drásticos en las condiciones meteorológicas de nuestro planeta, todavía son miles e incluso millones las personas que no creen que se esté produciendo un cambio climático. Aun así, las autoridades científicas no se cansan de avisar. La última noticia que tenemos es el hecho de que se podría derretir Groenlandia, la gigantesca isla helada junto al Polo Norte, lo que podría conllevar consecuencias catastróficas.
Así se desprende de un nuevo estudio científico que acaba de ser publicado en la revista especializada Nature, en el que se observa el ritmo al que se está derritiendo el hielo de Groenlandia en los últimos 350 años, dentro de los cuales la velocidad se ha duplicado en los últimos tiempos en que la industrialización ha llegado a nuestro mundo con fuerza por encima de los años preindustriales.
Derretir Groenlandia es anegar medio mundo
Que se derrita la capa de hielo de un lugar como Groenlandia no es algo usual. Aunque en los últimos tiempos dicha capa se ha observado desde los satélites de la Tierra, se tienen datos que se remontan hasta 1650.
De estos datos, unidos a un estudio histórico, se observa un fenómeno que no había tenido lugar en 8000 años. Y es que en los últimos siglos, el ritmo de derretimiento se ha acelerado, provocando cambios excepcionales en los últimos años, cuando el calentamiento global se está acelerando preocupantemente.
Además, la capa helada de la isla se derrite a gran velocidad pese a que la temperatura no ha variado en exceso en los últimos siglos. De hecho, a temperatura idéntica, el derretimiento se observa duplicado en los últimos años.
Así pues, es importante estudiar estas tendencias a largo plazo para comprender el calentamiento global y poder luchar contra él a la misma vez que se trabaja en reducir el escepticismo de la población respecto al cambio climático.
Recordemos que si Groenlandia se derrite por completo, el nivel del mar podría subir varios metros, anegando gran parte de las ciudades costeras de todo el mundo. Sería como sufrir un nuevo diluvio universal, aunque sería algo progresivo si se da tal y como se espera y como se está observando.
Aun así, a este ritmo, el nivel del mar en todo el mundo subirá para finales de siglo relativamente poco, aunque lo suficiente para que pueda ser un gran desastre internacional si no se toman medidas reales ya mismo.
Lo último en Ciencia
-
Va a ser histórico: si vives en España vas a poder ver el Trío Ibérico y es algo excepcional
-
José Luis Cordeiro: «Vamos a estar conectados con la nube y tendremos memoria ilimitada»
-
Los científicos, en alerta ante un aumento de la actividad en el Teide: Tenerife vive 700 terremotos en 6 horas
-
La razón por la que se nos arrugan los dedos cuando pasamos mucho tiempo en el agua, según la ciencia
-
Los astrónomos no se lo pueden creer: la NASA acaba de encontrar el planeta más autodestructivo del universo
Últimas noticias
-
Guardias civiles denuncian al Gobierno en la UE por no pagar el permiso parental a miles de funcionarios
-
Si notas estos síntomas tienes que ir corriendo al hospital: el aviso de Sanidad que afecta a esta zona de España
-
El olivo más grande del mundo está en España y tiene ramas de 2,80 metros: da 600 kilogramos de aceitunas al año
-
Huele a lujo pero cuesta menos de 1,60 € : el gel de Mercadona que arrasa en España
-
Un pescador de Valladolid captura un enorme ejemplar de esta especie invasora, pero pide que no se le mate