Biogás: las ventajas e inconvenientes de este combustible
Entre los tipos de combustible que están en permanente estudio, se encuentra el biogás. ¿Sabes lo que es y en qué consiste?
Qué son los biocombustibles
Biogás, fuente de energía real
Qué es y cómo funciona un biodigestor
La contaminación es uno de los problemas más preocupantes para los seres humanos por la gran cantidad de consecuencias negativas que tiene. Combatirla ha sido una de las tareas fundamentales durante muchos años. De hecho, se han creado diferentes y eficaces maneras de prevenirla. Uno de esos nuevos métodos es el uso de biogás, un combustible elaborado en medios naturales. Es una opción mucho menos dañina para el medio ambiente, por lo que ha tenido gran aceptación en el mundo. Sin embargo, como todo tiene sus ventajas e inconvenientes que debemos conocer.
¿Qué es el biogás?
Este combustible se produce a raíz de la descomposición de la materia orgánica. Se trata de un proceso denominado digestión anaeróbica en el que las bacterias descomponen el material en ausencia de oxigeno. Las materias orgánicas que da origen al biogás son llamadas sustrato orgánico. Pueden ser residuos de sólidos urbanos, restos de actividad industrial o agrícola, entre otras.
El biogás se puede utilizar en varias actividades. Principalmente como combustible para carros o cualquier medio de transporte. También para turbinas de electricidad y en redes de gas natural luego de ser purificado. Un producto secundario es el digestato, que es lo que queda al finalizar el procedimiento. Este se utiliza como fertilizante.
Ventajas
Desde que se empezó a producir el biogás se generaron empleos ecológicos en múltiples países. Las plantas de producción han requerido bastante personal, sobre todo en partes que poseen estrictas regulaciones sobre la recolección de desechos.
Permite disminuir el uso de combustibles fósiles. De hecho, países como China y la India han minimizado el uso del petróleo, carbón y gas. También fomenta la producción de abono orgánico, un muy buen sustituto para los fertilizantes tóxicos.
Es una energía renovable, cuya producción no se verá interrumpida. Ayuda a reducir desechos en los vertederos que contaminan el medio ambiente. Estos residuos son mejor utilizados en la producción de este combustible. El biogás también disminuye los gases de efecto invernadero que son muy dañinos.
Inconvenientes
El biogás también posee claras desventajas con respecto a otros combustibles. Los sistemas actuales están limitados, por lo que aun no es posible una gran producción. Mejorar la eficacia de estos sistemas requiere un alto aporte económico, lo que disminuye el interés de algunos gobiernos.
Solo se puede producir en lugares con muchos vertederos y desechos orgánicos y además se requiere transporte especial. Las centrales de energía eléctrica necesitan grandes cantidades de tierra para funcionar y además liberan muy malos olores.
El biogás es un combustible con múltiples ventajas e inconvenientes. Su proceso de producción aún se encuentra en desarrollo, por lo que aún falta mucho por saber. Continuamente se producen avances sobre el estudio de nuevas tecnologías en torno a los combustibles y fuentes de energía.
Temas:
- Gases
Lo último en Ciencia
-
Premio Nobel de Física 1933: descubrimientos y científicos que marcaron un antes y un después
-
Merit Ptah: la historia y el impacto de la primera mujer científica documentada
-
No es ciencia-ficción: un estudio afirma que se puede estimular el cerebro para ser mejores en cálculo
-
Los científicos avisan: el descubrimiento de una tortuga prehistórica en Siria podría tener implicaciones que aún no comprendemos
-
¿Puede un virus curarte? Así es la terapia con fagos paso a paso
Últimas noticias
-
Adiós a conducir tu coche si tiene esta etiqueta: la DGT confirma el palo y ya hay fecha
-
El despiste que pudo salir muy caro a Lamine Yamal en Turquía
-
La diferencia entre las Tarjeta Andalucía Oro y la Verde: cuál debes tener y los beneficios de cada una
-
El dato que ni Cabify ni Uber quieren que sepas: estos son sus sueldos reales
-
«No, esto ya no puede subir al avión»: la frase que escucharás en el aeropuerto si llevas esto a partir del 1 de octubre