Los beneficios de dormir desnudo según la ciencia
Dormir desnudo es muy saludable a nivel mental y orgánico por diversos motivos
Diversos estudios científicos muestran las ventajas obvias y claras de dormir desnudo. Y ojo, cuando decimos desnudo, no valen medias tintas, hay que quitárselo todo. No sirve dejarse los calzoncillos o braguitas, ni siquiera ponerse una camiseta o dejarse los calcetines puestos. Todo fuera y a ser más felices y sanos.
Además, para que esta práctica sea realmente beneficiosa, hay que hacerlo a diario. Es decir, no sirve con hacerlo de vez en cuando o un par de veces a la semana. Como se dice popularmente, si ‘duermes en pelota picada’, tu cuerpo y tu mente te lo van a agradecer.
Y es que estudios de la Universidad de Rochester afirman que dormir sin nada de ropa facilita que tu cuerpo se equilibre térmicamente manteniendo una temperatura baja, lo que hace que el cerebro descanse mejor.
Además, dormir desnudo protege el corazón, ya que, si además se hace acompañado, se segrega oxitocina, la hormona que reduce la presión arterial y estimula el sistema inmunológico. Así que, para reducir la ansiedad, buena compañía y todos sin ropa.
Ventajas científicas de dormir desnudo
También se afirma en un estudio del Instituto Nacional de la Salud de los Estados Unidos que no llevar nada al dormir es fantástico para que nuestro cuerpo no eleve su temperatura y produzca hormonas que reparan las células. Gracias a ello nuestro organismo quema grasa en lugar de almacenarla, acelerando el metabolismo.
A nivel mental, según un estudio de la Universidad de Melbourne, favorece la confianza propia. Es decir, permite que los seres humanos confíen más en su potencial e incluso favorece las posibilidades de tener éxito en la vida.
También se supone que evita y retrasa el envejecimiento. Si se mantiene el cuerpo a una temperatura que no exceda de los 21ºC se impide que los efectos de la edad hagan estragos de forma precoz.
En el caso de las chicas, dormir sin ropa interior es fantástico para que su órgano respire con libertad y no acumule humedad excesiva, lo que podría desequilibrar la vagina provocando ciertas enfermedades y complicaciones.
Además, para los chicos, a tenor de los datos recopilados por la Universidad de Stanford, si se duerme en calzoncillos, se promueven efectos perjudiciales para la producción de esperma, pues los testículos pasan demasiado tiempo calientes, reduciendo la fertilidad y la calidad.
Así que, sabido esto, ya tenemos claro algo, dormir desnudos es fantástico para la salud humana, por lo que los pijamas empiezan a no estar de moda.
Temas:
- dormir
Lo último en Ciencia
-
Robótica blanda: máquinas flexibles inspiradas en organismos marinos
-
Ésta es la ciudad de España con el acento más bonito: lo dice la IA
-
Lepodisiran: El nuevo fármaco que reduce el colesterol Lp(a) hasta en un 95%
-
Parece una vulgar hormiga, pero esta especie invasora en España puede destrozar tu jardín y provocar un cortocircuito
-
El dispositivo eléctrico que está en todas las cocinas y que siempre debes desenchufar para evitar incendios
Últimas noticias
-
Moreno, «sacudido» por la muerte del Papa: «Me impresionó su profundo conocimiento de Andalucía»
-
Prisión para el hombre que se entregó a los Mossos con el cadáver de su mujer en el maletero
-
Los 10 mejores secadores de pelo del 2025 con la última tecnología
-
Un ictus, posible causa de la muerte del Papa Francisco a los 88 años
-
Muere el Papa Francisco, última hora en directo | Dónde será su funeral, cuándo es el cónclave para reelegir al nuevo Papa y nuevas reacciones