El Atlas Pernkopf, el libro de anatomía nazi
Entre los documentos que se crearon durante el nazismo, está el llamado Atlas Pernkopf. ¿Sabes en qué consiste y cuál fue su proceso de creación?
Asesinos de masas: Himmler
El último prisionero nazi
Franco, Hitler, Mussolini
Es un hecho que durante los procesos bélicos se hacen grandes avances científicos y la Segunda Guerra Mundial es un excelente ejemplo de ello, y es que tanto del bando de los nazis como de los aliados se hicieron descubrimientos y avances impresionantes en medicina. Sin embargo, el día de hoy vamos a hablar un poco más sobre el famoso Atlas Pernkopf, el libro de anatomía creado por los nazis y cuyo contenido es tan valioso que, incluso hoy en día, continúa utilizándose.
Atlas Pernkopf: libro de anatomía nazi
El Atlas Pernkopf es uno de los libros de anatomía más impresionante de la historia y su nivel de detalla es tal que, incluso hoy en día, cuando un cirujano tiene alguna duda, recurre al mismo para determinar cualquier tipo de detalle que escapa de su atención.
Se trata, sin duda alguna, de un libro sumamente polémico por varios motivos, siendo el principal el tratamiento poco ético que recibieron los cadáveres, así como la situación que los llevó a su muerte. En este sentido, es importante destacar que el médico Eduard Pernkopf fue un fiel partidario del partido nazi. De hecho, se dice que parte de su rápido ascenso se debió, justamente, a tu afinidad política.
Lo que sí es un hecho, es que Pernkopf trabajó durante 20 años para la elaboración de este impresionante atlas que detalla con todo lujo de detalles las diferentes capas del cuerpo, la piel, los tendones, los músculos, órganos y demás.
Los colegas de Pernkopf lo describían como un seguidor ardiente de Hitler. De hecho, cuando fue decano de la Universidad de Viena, despidió a tres miembros judíos de la facultad, muy a pesar de que los mismos habían recibido tres premios Nobel.
Después del ascenso de Hitler y después de la ley del tercer Reich, todos los cadáveres de judíos y demás víctimas debían ser enviados de forma inmediata a los departamentos de anatomía más cercanos, todo ello con el objetivo de un fin educativo.
Dibujos con gran precisión
Uno de los aspectos más impresionantes es la precisión de los dibujos que conforman el atlas. Pernkopf junto a varios ilustradores crearon, paso a paso, los dibujos a imagen y semejanza. El nivel de detalle es impactante y gracias a los colores es mucho más fácil entender la compleja estructura y anatomía del ser humano.
De hecho, pese a los avances, hoy en día todavía es considerado como el mejor ejemplo de dibujos anatómicos del mundo. Por supuesto, hoy en día se sabe que varias de las imágenes fueron extraídas de personas asesinadas por el nazismo, lo que despierta un aspecto ético dentro de la comunidad científica. Y tú, ¿qué opinas?, ¿consideras que debe continuar utilizándose este atlas como guía?
Temas:
- Nazismo
Lo último en Ciencia
-
Ni respuestas rápidas ni memorizar todo: la característica que demuestra que una persona es inteligente, según la psicología
-
Aviso importante de los expertos: el volcán que puede cambiarlo todo en Estados Unidos
-
Un hallazgo inaudito reescribe la historia: las pirámides de Egipto no son como pensábamos
-
Descifran el ADN de especies extintas: ventanas al pasado evolutivo
-
El electrodoméstico que todos tenemos en la cocina y que contiene oro de 22 quilates: ya se puede extraer
Últimas noticias
-
La primera empresa antipiratería retrata a Tebas: «El fútbol ilegal solo puede combatirse en tiempo real»
-
Deja de sacar esta cantidad del cajero: Hacienda va a ir a por ti
-
Batacazo en Wall Street tras los aranceles de Trump: registra su peor caída desde el Covid
-
ONCE hoy, jueves, 3 de abril de 2025: comprobar los resultados del Cupón Diario y Super 11
-
La Primitiva: Comprobar el resultado del sorteo de hoy jueves 3 de abril de 2025