Astrónomos descubren una estrella fugaz giratoria
Los avances en las estrellas no paran. Entre los últimos, algunos astrónomos han descubierto una estrella fugaz giratoria. ¿Sabes cómo es?
Primeras estrellas del universo
Las estrellas dobles
Estrellas llenan de polvo el universo
Utilizando el telescopio espacial Hubble de la Administración Nacional de Aeronática y del Espacio, y de la Agencia Espacial Europea (NASA/ESA), junto al Satélite de Estudio de Exoplanetas en Tránsito (TESS) también de la NASA, los astrónomos han detectado un movimiento extraordinario en la estrella LP 40-365, recientemente descubierta. La estrella LP 40-365 se encuentra a unos 2000 años luz de distancia del planeta Tierra, en la constelación del Oso Menor.
Una estrella con particulares características
La estrella pertenece a una clase de estrellas fugitivas que han sido “expulsadas” de un sistema binario por un evento de supernova termonuclear.
Según el Dr. J.J. Hermes, astrónomo del Departamento de Astronomía e Instituto de Investigación Astrofísica de la universidad de Boston, esta estrella se está moviendo tan rápido que es casi seguro que está saliendo de la Vía Láctea.
¿Cuáles son las causas del comportamiento de la LP 40-365?
Odelia Putterman, también integrante del Departamento de Astronomía y del Instituto de Investigación Astrofísica de la Universidad de Boston, entiende que haber pasado por una detonación parcial y aun así sobrevivir, es algo único para una estrella.
Debe tenerse en cuenta que hace muy pocos años que se ha comenzado a pensar en que este tipo de estrellas podían existir.
Al observar varios tipos de datos de luz de los telescopios Hubble y TESS, los astrónomos descubrieron que LP 40-365 no solo está siendo arrojada fuera de la Galaxia, sino que, según los patrones de brillo que aparecen en los datos, también está rotando en su salida. Básicamente, la estrella está siendo arrastrada por la explosión y estamos observando su rotación de salida, aseguró Putterman.
Todas las estrellas giran, indicó la investigadora, incluso nuestro Sol gira lentamente sobre su eje cada 27 días, pero para un fragmento estelar que ha sobrevivido a una supernova, casi 9 horas se considera relativamente lento.
¿Qué sucede con muchas estrellas?
La investigación realizada y los resultados agregan una capa más de conocimientos sobre qué papel jugaron esas estrellas cuando ocurrió la supernova y qué puede suceder después de la explosión. Al poder comprender qué es lo que está sucediendo con una estrella en particular, es posible empezar a entender lo que está sucediendo con muchas otras estrellas que se originaron en situaciones similares.
Estrellas como la LP 40-365, no solo son de las estrellas más rápidas conocidas sino también las estrellas más ricas en metales que todavía no se han registrado.
Las estrellas como el Sol están compuestas de helio e hidrógeno, pero una estrella que ha sobrevivido a una supernova está compuesta principalmente de metales.
Lo que se está observando en este momento, son los subproductos de reacciones violentas que ocurren cuando una estrella estalla, lo que hace que la metralla estelar resultante, sea especialmente fascinante de estudiar y analizar.
¿Te ha resultado interesante este hallazgo? Compártelo con tus amigos y recomienda esta lectura.
Deja tus comentarios a continuación, así como tus aportes sobre esta fascinante estrella fugaz giratoria LP 40-365.
Temas:
- Estrellas
Lo último en Ciencia
-
Los científicos no dan crédito: encuentran un nuevo continente que estaba desaparecido desde hace 375 años
-
Ésta es la verdad sobre si es bueno comer sardinas en lata: la ciencia lo hace oficial
-
Científicos desconcertados: descubren el primer animal híbrido producto del calentamiento global
-
Descubren una montaña en el Amazonas que revoluciona a los científicos: nadie entiende su origen
-
Bombazo en la industria energética: científicos crean un dispositivo solar que desaliniza el agua sin electricidad
Últimas noticias
-
Lecornu dimite como primer ministro de Francia horas después de presentar su Gobierno
-
La OCU lo confirma: si vives en Madrid, puedes ahorrar 4270€ al año según el supermercado donde compres
-
Ni Maserati ni Ferrari: éste es el mejor coche relación calidad-precio, según la IA
-
Giro en la TDT: el cambio que vas a notar en tu televisión a partir de este día
-
La AEMET confirma que lo que llega no es normal: el comunicado que pone en alerta a media España