Asteroide Apophis 99942, ¿impactará o no a la Tierra?
Una de las mayores curiosidades científicas tiene que ver con el Asteroide Apophis 99942, Se dice que en 2029 impactará gravemente con la Tierra. ¿Es cierto?
La trayectoria del asteroide conocido como Apophis 99942 siempre ha generado desconfianza, e incluso cierto temor. Y es que realmente es uno de los más peligrosos descubiertos hasta ahora. Sin embargo, según la NASA, ha quedado prácticamente descartada la posibilidad de que choque contra la Tierra. Señalaron igualmente que, tras las últimas observaciones de radar realizadas por la antena de radio del complejo Goldstone de Deep Space Network en California, la roca espacial se encuentra a 17 millones de kilómetros de distancia.
La ‘paranoia colectiva’ empezó cuando la propia agencia estadounidense colocó al originalmente identificado como 2004 MN4, dentro de la lista de los objetos potencialmente peligrosos. De hecho, fue el primero en inaugurar esta controvertida categoría. En la actualidad, se trata más de una curiosidad científica y de un punto a seguir por astrónomos, que de un peligro latente para la vida en el planeta.
Apophis 99942: ¿de dónde proviene su nombre?
Su primer avistamiento tuvo lugar el 19 de junio de 2004, perteneciente al grupo de asteroides Atón. Después de que fuese determinada su órbita, recibió la numeración permanente 99942. Un año más tarde pasó a conocerse como Apophis. Esto en alusión al antiguo Dios Egipcio Apep, cuyo mote es El destructor. Entidad que, según esta mitología, habita en la oscuridad eterna del inframundo y que día tras día busca destruir al sol, el dios Ra.
También hay otra historia con relación a su nombre. Dos de los tres descubridores de este asteroide (David Tholen y Roy Tucker, además de Fabrizio Bernardi) son grandes fanáticos del seriado Stargate SG-1. En la primera temporada de este programa, el villano es un alienígena cuyo nombre es precisamente Apophis.
13 de abril de 2029: el día de la hecatombe
El 13 de abril de 2029 aparece marcado en el calendario de muchas personas. Los más pesimistas y los fatalistas aseguran que esa es la fecha ‘del fin de los tiempos’. Momento en el que, como muchos han predicho, se producirá el terrible choque de Apophis 99942 contra el planeta azul.
Hay sin embargo otras opiniones, entre los que no creen que este asteroide signifique un peligro para la humanidad, también están esperando a que llegue este día. Y es que será el momento en que la roca pase más cerca de la Tierra, a una distancia aproximada de 32 kilómetros. Por lo que se apreciará mejor que nunca.
En África, Asia, Oceanía y parte de Europa será visible a simple vista, siempre y cuando el cielo esté despejado. En España se requerirá de un telescopio. Un momento histórico que bien vale la pena disfrutar y hasta documentar.
Temas:
- Asteroide
Lo último en Ciencia
-
La AEMET da la razón a la NASA: pide que nos preparemos para dejar de vivir en estas ciudades de España
-
Descubrimiento histórico: hallan fantásticas criaturas marinas inéditas a 6 kms. bajo el hielo de la Antártida
-
La momia gritona: el inquietante secreto de su muerte
-
Eclipse solar total: qué es, cómo se forma y cuándo se podrá ver el próximo
-
Detectan gripe aviar en vacas lecheras: esto es lo que preocupa realmente a los científicos
Últimas noticias
-
CENID investiga el uso de la IA para optimizar la calidad ambiental del Auditorio de la Diputación de Alicante
-
El Gobierno envía ‘hombres de negro’ a las eléctricas para buscar datos que les culpen del apagón
-
El socialista que gastó 32.000 € en prostíbulos, condenado de nuevo a prisión por enchufes en la Faffe
-
¿Qué es un motor atmosférico, qué coches lo llevan y cómo funciona?
-
Introducción a la numerología: qué es, cómo calcular tu número personal y su importancia en la espiritualidad