ASIM, la nueva forma para detectar tormentas de la NASA
Las previsiones meteorológicas se definen como un aspecto fundamental y cada vez más necesario en la sociedad. Una borrasca puede fastidiarte un viaje que llevas planeando durante años e incluso un huracán puede generar numerosos riesgos para los seres humanos. Por eso se han creado dispositivos como ASIM, un dispositivo de la NASA que el pasado 4 de abril llegó a la Estación Espacial Internacional con un único propósito: detectar posibles tormentas. Te lo contamos.
El cazador de tormentas
El pasado lunes 2 de abril tuvo lugar el lanzamiento de la Cápsula Dragón por parte de la NASA. Un proyectil que llegó a la ISS solo dos días después con una carga de 2.600 kilogramos de alimentos, equipos y materiales necesarios para los astronautas y científicos allí presentes. Sin embargo, la cápsula guardaba en su interior un dispositivo que se ha vuelto muy conocido en los últimos meses. Se trata de ASIM (Monitor de Interacciones Atmosféricas Espaciales), un artilugio que basa su funcionamiento en el estudio de las grandes tormentas que puedan producirse en la atmósfera de nuestro planeta.
¿Qué mejor forma hay de estudiar nuestra atmósfera que observándola desde lo alto? Bajo esta premisa actúa ASIM, aunque este dispositivo de última generación no solo basará su funcionamiento en las tormentas, sino que también dedicará gran parte del tiempo a identificar los Eventos Luminosos Transitorios y los rayos gamma producidos en la alta atmósfera. Todo ello desde el módulo exterior Columbus de la Agencia Espacial Europea.
La calve el proyecto radica en que ASIM ayude a entender mejor todo lo relacionado con las tormentas producidas en la atmósfera. Por lo tanto, puede definirse como el predictor meteorológico más avanzado del mundo. Entre sus labores destacan la identificación de tormentas de arena, incendios forestales, detección de posibles huracanes, intensidad de los relámpagos y contaminantes urbanos. Cabe destacar que ASIM es un proyecto internacional financiado por varios países entre los que, por su puesto, se encuentra España.
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento histórico en Marte: la NASA no había visto nada antes igual
-
La mente no se apaga al instante: el inquietante hallazgo que cambia lo que sabemos sobre la muerte
-
Los expertos advierten: si esta capa de hielo colapsa, podría provocar un desastre mudial irreversible
-
Hallazgo histórico: encuentran un yacimiento de petróleo en Europa que puede dar un giro a la energía mundial
-
El cereal que podría salvar tus pulmones de la gripe
Últimas noticias
-
¿Qué pasa con los alimentos si metes el táper de plástico en el microondas o en el lavavajillas?
-
El milagro de la impunidad del Barça: así evitó la sanción en otros tres casos de alineaciones indebidas
-
Matanzas en El Burgo de Osma: una fiesta que aúna tradición, cultura y gastronomía
-
Marc Márquez hace autocrítica tras su caída: «Ayer no era Superman y hoy tampoco soy un desastre»
-
El Betis vuelve a ganar un derbi en Liga al Sevilla más de seis años después