Una armadura revela la verdad sobre el faraón Tutankamón
Todo el mundo conoce, o al menos le suena, algún que otro dato sobre uno de los faraones más famosos del Antiguo Egipto. Ya sea por su juventud a la hora de reinar o los misterios de su muerte, Tutankamón se define como el faraón por antonomasia. Eso sí, la mayoría de estudios conocidos tachaban a este rey como un joven enfermizo con unas pésimas condiciones de salud. Sin embargo, un nuevo estudio basado en su armadura puede cambiar la historia narrada en los libros de texto ¡No te lo pierdas!
Armadura esencial
La armadura de cuero de los faraones se define como un objeto intransferible que no podía utilizar nadie que no fuera el propio faraón. Se trataba de una prenda habitualmente de cuero, que servía al faraón para repeler los posibles ataques durante las batallas. En el caso de Tutankamon, la armadura real fue descubierta en 1920. Sin embargo, esta pieza nunca había sido analizada de forma exhaustiva, hasta ahora.
Un grupo de investigadores de la Universidad de Northampton ha descubierto que esta armadura fue empleada en combate. Asimismo, incluye numerosas marcas que indican que pudo ser utilizada en una lucha a muy corta distancia. Sin duda, estas pruebas demuestran que Tutankamón estuvo, al menos en alguna ocasión, en el campo de batalla por lo que las suposiciones acerca de su salud pueden ser equivocadas.
De igual forma, reputados estudios han revelado que este faraón padeció malaria y que incluso tuvo que llegar a caminar ayudado por un bastón. Tutankamón murió joven, presa de algunas enfermedades irremediables, sin embargo, estas nuevas investigaciones demuestran que no fue un hombre tan débil como recitan las escrituras. Cabe destacar que estos hallazgos son, de momento, simples teorías de las que se esperan sacar conclusiones fundamentadas. Por eso desde Okdiario Ciencia estaremos atentos a cualquier tipo de información que aparezca en relación a este curioso caso.
Temas:
- Antiguo Egipto
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»
-
2-2. Empate trabajado del Illes Balears en Cartagena
-
Trump elogia a Abascal en la cumbre de los conservadores en EEUU: «Haces un gran trabajo»