Leopardo de las nieves: cómo es y qué animales comen
¿Cómo es el leopardo de las nieves, cómo es su hábitat, su alimentación? No dejes de leer estos datos que te mostramos.
El leopardo de las nieves es una especie de mamífero carnívoro de la familia Felidae propia de las montañas de Asia. Su cuerpo está cubierto por un pelaje grueso aislante, en tonos de gris o amarillo cremoso y con manchas negras grisáceas. Sus pies son anchos y se encuentran cubiertos de piel, que actúan como raquetas de nieve naturales, lo que ayuda a distribuir su peso sobre la nieve blanda y los protege del frío. Estos enormes felinos usan sus largas colas, de 80 a 105 cm de largo, para mantener el equilibrio y para proteger las partes más sensibles del cuerpo de las bajas temperaturas. Son apocados y solitarios; es raro verlos en la naturaleza. Se alimentan de la oveja azul del Tíbet y del Himalaya, como también de la cabra montés. Estos mamíferos son cazadores oportunistas, capaces de cazar presas tres veces su peso, pero también comen comidas más pequeñas, como marmotas, liebres y aves de caza.
Algunas curiosidades sobre el leopardo de las nieves
Están bien adaptados a su entorno físico. El leopardo de las nieves tiene un pelaje que le permite soportar climas muy fríos. El largo del pelo es de 5cm en la espalda y los laterales y casi 12 cm de largo en el vientre.
En Nepal, su presa favorita es la oveja azul, la cual le servirá como alimento para casi una semana.
Acróbatas de gran altitud, los leopardos de las nieves habitan en grandes altitudes de 3.000 a 4.500 metros. Prefieren terrenos escarpados y quebrados como acantilados. La adaptación de sus extremidades, anteriores cortas y patas traseras largas, les permite desplazarse con agilidad en su entorno escarpado y accidentado.
A diferencia de los otros grandes felinos, el leopardo de las nieves no puede rugir, pero si puede hacer un aullido penetrante, que es tan fuerte que se puede escuchar sobre el rugido de un río.
Tienen mayor similitud con los tigres que con los leopardos, a pesar de ser llamado leopardo de las nieves a este gran felino. Pueden recorrer en una sola noche 25 millas, casi la distancia de una maratón.
Amenazas a la supervivencia
Una de las amenazas son los asentamientos humanos, en especial los pastoreos de ganado, que han aumentado los conflictos. Los pastores muchas veces matan a los leopardos de la nieve, para proteger a sus animales domésticos de la depredación de los grandes felinos.
Sus vidas también corren peligro frente a los cazadores, impulsados por el comercio ilegal de pieles y partes del cuerpo que resultan útiles para la medicina tradicional china.
La pérdida y el deterioro del hábitat, la vida silvestre, la pérdida de presas y el cambio climático suman a que esta especie se encuentre realmente en peligro de extinción.
Lo último en Ciencia
-
Confirmado por la ciencia: la Tierra girará más rápido los próximos meses, y habrá días con menos de 24 horas
-
El hallazgo que cambia la historia: el aterrador motivo por el que los primeros humanos que desaparecieron de África
-
El motivo por el que los pulpos de España están huyendo a las costas británicas
-
Un experto español pide que no desaparezcan los incendios naturales: «Podría desatarse una crisis»
-
La NASA no da crédito y manda una alerta urgente por lo que está pasando con el Sol
Últimas noticias
-
El Real Oviedo anuncia el fichaje de Mbappé
-
¿Cuánto tarda en llegar una multa de tráfico?
-
Sinner y Djokovic se volverán a ver las caras en la semifinal de Wimbledon
-
Lauren James resucita a Inglaterra contra Holanda y encarga los cuartos de la Eurocopa
-
Así queda la clasificación del grupo de España en la Eurocopa tras su victoria ante Bélgica