Amaterasu: el rayo cósmico que impactó con la Tierra hace 2 años y tiene desconcertados a los científicos
Un rayo cósmico ultraenergético bautizado como Amaterasu impactó con la Tierra hace dos años y tiene a los científicos desconcertados: no conocen su origen y jamás habían visto nada igual.
Investigadores de la Universidad Metropolitana de Osaka (Japón) dieron el nombre de Amaterasu a este fenómeno jamás observado, igual que la diosa japonesa del Sol. Hasta el momento, no se había observado un fenómeno similar de ahí que haya despertado el interés de toda la comunidad científica.
Su existencia, según el artículo publicado en la revista Science, es todo un misterio al no encontrarse en la trayectoria de ningún objetivo estelar conocido, lo que implica la posible existencia de fenómenos astronómicos desconocidos y orígenes físicos novedosos más allá del Modelo Estándar, señalan los investigadores.
¿Qué es un rayo cósmico?
Los rayos cósmicos son partículas cargadas energéticas procedentes de fuentes galácticas y extragalácticas, pero los rayos cósmicos con una energía extremadamente alta son excepcionalmente raros. Pueden alcanzar más de 1018 electronvoltios o un exaelectronvoltio (EeV), lo que supone aproximadamente un millón de veces más que lo alcanzado por los aceleradores más potentes jamás fabricados por el ser humano.
Persiguiendo estos rayos desde el espacio, el profesor asociado Toshihiro Fujii, de la Facultad de Ciencias y del Instituto Nambu Yoichiro de Física Teórica y Experimental de la Universidad Metropolitana de Osaka, y un equipo internacional de científicos llevan a cabo desde 2008 el experimento Telescope Array. Este detector especializado en rayos cósmicos consta de 507 estaciones de superficie de centelleo, que cubren una extensa área de detección de 700 kilómetros cuadrados en Utah (Estados Unidos). El 27 de mayo de 2021, los investigadores detectaron una partícula con un nivel de energía de 244 EeV.
«Un nivel de energía sin precedentes»
«Cuando descubrí por primera vez este rayo cósmico de energía ultraelevada, pensé que debía tratarse de un error, ya que mostraba un nivel de energía sin precedentes en las últimas tres décadas», confiesa el profesor Fujii.
Dicho nivel de energía es comparable al del rayo cósmico más energético jamás observado, apodado la partícula Oh-My-God, que tenía una energía estimada de 320 EeV cuando se detectó en 1991. De entre los muchos candidatos para dar nombre a la partícula, el profesor Fujii y sus colegas se decidieron por Amaterasu, en honor a la diosa del sol que, según las creencias sintoístas, contribuyó decisivamente a la creación de Japón.
Según los investigadores, la partícula Amaterasu de este rayo cósmico es quizá tan misteriosa como la propia diosa japonesa. No se sabe de dónde procede ni qué era exactamente, pero tienen la esperanza de que allane el camino para esclarecer los orígenes de los rayos cósmicos.
«No se ha identificado ningún objeto astronómico prometedor que coincida con la dirección desde la que llegó el rayo cósmico, lo que sugiere posibilidades de fenómenos astronómicos desconocidos y orígenes físicos novedosos más allá del Modelo Estándar», reflexiona el profesor Fujii.
«En el futuro, nos comprometemos a seguir operando el experimento Telescope Array, mientras nos embarcamos, a través de nuestro actual experimento mejorado con sensibilidades cuádruples, apodado TAx4, y de observatorios de próxima generación, en una investigación más detallada de la fuente de esta partícula extremadamente energética», concluye.
Temas:
- Espacio
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Las Palmas – Barcelona, en directo hoy: partido de la jornada 25 de Liga, en vivo
-
Las purgas de Trump contra los ‘woke’ llegan al Pentágono: destituido el jefe del Estado Mayor
-
Iglesias Villanueva vuelve de la nevera para ayudar al Atlético no avisando de un penalti claro de Galán
-
Marco Asensio resurge de sus cenizas: marca un doblete para darle la victoria al Aston Villa de Emery
-
Las feministas de Podemos eligieron a Errejón como icono de la mujer para los carteles del 8M en 2016