Abre un gimnasio en España que genera energía con el sudor del cliente
¿Imaginas un gimnasio que genera energía con el sudor del cliente y con el esfuerzo de los individuos que practican deporte en él? Pues ya ha abierto el primero en España que, gracias al trabajo de quienes se ponen en forma a través de cintas, bicicletas y elípticas, puede transformar toda esa fuerza humana en vatios. Además, está adaptado a personas con movilidad reducida.
Ahora, ya somos definitivamente conscientes de que la salud no es solo estar en forma, también vivir en un mundo en forma, y para ello, es necesario que todo cuanto nos rodea sea más sostenible, como este peculiar gimnasio.
Por eso, en Alcobendas, ha abierto sus puertas un centro deportivo capaz de convertir el movimiento de sus clientes y sus puestas en plena forma en energía que sirve para alimentar el complejo.
Cómo se genera energía con el sudor del cliente
En este caso, hablamos de un gran complejo deportivo que incluye un ascensor y tres plantas, así que hace falta todo tipo de generadores energéticos para mantener este gran gimnasio en funcionamiento durante todo el día.
Obviamente, un gimnasio como este aspira a tener un alto grado de sostenibilidad, así que no solo se centra en la generación de energía limpia aprovechando el esfuerzo del cliente, también añade puntos limpios, contenedores de reciclaje… Es decir, todo lo necesario para promover el cuidado del medio ambiente.
No obstante, la parte interesante a nivel científico es la forma de generar energía. Es un método que puede parecer complejo, ya que, por medio de máquinas de cardio, como son las cintas de correr, las bicicletas de spining y las elípticas, se obtienen unos vatios necesarios para el mantenimiento del lugar.
No obstante, estas fórmulas no llegan para abastecer el gimnasio como tal, sino que ayudan a que el edificio consuma menos electricidad, lo que reduce considerablemente la contaminación.
Aun así, no crean acumuladores de energía para generar excedente, ya que es ilegal, sino que más bien revierten dicha energía que se genera dentro de la propia instalación en los elementos que funcionan en el momento concreto, como puede ser el agua caliente, la iluminación, el aire acondicionado…
Es decir, el local se centra en el consumo inteligente. Para llegar a este punto, los creadores del gimnasio se han centrado en una nueva tendencia nacida en Estados Unidos, de forma que, a la vez que vemos los beneficios de ponerse en forma a nivel individual, también se aprovechan para que la sociedad viva en un mundo más equilibrado y respetuoso con el medio ambiente.
Temas:
- Gimnasio
- Sostenibilidad
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la astronomía: el telescopio James Webb de la NASA logra la primera imagen de un exoplaneta ligero
-
Parece una película, pero es real: la NASA descubre en la Vía Láctea un planeta donde llueve arena y no agua
-
Bombazo en la botánica: descubren en Borneo una palmera fantasma que llevaba oculta 90 años
-
Mapeo oceánico: descubriendo los secretos del fondo marino
-
Increíble pero cierto: un volcán en EEUU estuvo 3 días en erupción en 2021 y nadie se dio cuenta
Últimas noticias
-
El Gordo de la Primitiva: resultado y número premiado hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Alineación de la selección de España contra Bélgica en el partido de la Eurocopa femenina 2025
-
Bonoloto: comprobar el resultado del sorteo de hoy, domingo 6 de julio de 2025
-
Netanyahu dice que sólo habrá acuerdo de alto el fuego con Hamás bajo los «términos» de Israel
-
Horario Alcaraz – Norrie: dónde ver en directo gratis y a qué hora es el partido de cuartos de final de Wimbledon