¿Cómo reducir el consumo de plástico?
Hay que recordar que reciclar es una tarea sencilla y muy eficaz, siempre que se haga correctamente. ¿Cómo reducir el consumo de plástico?
Reducción de plásticos, batalla a ganar
Cómo reducir el consumo de plásticos paso a paso
Mercadona elimina desechables de plástico
Hoy en día parece que fuera una misión imposible reducir el consumo de plástico en el planeta. Más allá de que está demostrado que con un poco de conciencia y sentido común, sí se puede disminuir la presencia de este material. Aunque sea en pequeños porcentajes. Se trata de un agente sumamente contaminante, que tarda hasta 500 años en descomponerse. Y en contrapartida, en la mayoría de los casos su vida útil no suele superar los 15 minutos en promedio.
Se necesita de la voluntad de todos. De manera individual y colectiva, de iniciativas tanto públicas, como privadas. Las opciones biodegradables ya están al alcance.
De plástico no está hecho el mundo
Las bolsas no son solo de plástico, pueden ser de papel o de tela. Lo mismo que las botellas, que se construyen de vidrio o hasta de madera. Y si bien la excusa de muchos es que las fabricadas a partir de los derivados del petróleo suelen ser más económicas, esto no siempre es así.
En los supermercados muchos productos naturales se venden envasados o envueltos en capas plásticas. Desde frutas hasta vegetales y verduras. Lo que además de ser completamente innecesario, constituye una importante fuente de contaminación. Naranjas, papayas, limones, piñas, plátanos y muchos otros productos no requieren de protección adicional al momento de su transporte.
Todo comienza en casa
La reducción del consumo de plástico es un trabajo que comienza en casa. Las primeras medidas, aparentemente insignificantes, pueden ser acciones como reducir a cero la compra de productos que vengan en envases de un solo uso. Lo mismo que evitar la tentación de valerse de cubiertos, platos o vasos desechables. Particularmente nocivas resultan las pajillas. Artículos completamente prescindibles.
Valerse de afeitadoras eléctricas y reducir el consumo de las desechables es otra medida válida. Mientras que, a la hora de comprar juguetes para los más pequeños, los construidos en madera son la opción ideal para que una vez cumplan con su función lúdica, no dejen terminen como basura inutilizable.
A los plásticos que ya hay en el hogar se les puede dar otro uso. Como construir un jardín vertical con todas las botellas. También utilizar estos botes para almacenar desechos orgánicos y fabricar compost.
Cómo reducir el consumo de plástico: cuidar lo que se come
No se trata únicamente de eliminar de la lista de compras aquellos productos empaquetados en plásticos de un solo uso. También está el no comer plástico. La mayoría de las gomas de mascar, los populares ‘chicles’ traen trozos de este componente entre sus ingredientes.
Además, al ser desechados de manera incorrecta, terminan ocasionando la muerte a aves que los ingieren al confundirlos con semillas. Por lo que, tanto para la salud individual como para el medio ambiente, lo mejor es que busques otra que masticar.
Temas:
- Medio Ambiente
Lo último en Ciencia
-
Ni hierro ni petróleo: España tiene el único yacimiento de ‘oro negro’ de Europa, y es crítico para fabricar móviles
-
Conservación de la biodiversidad: estrategias efectivas en 2025
-
Hallazgo colosal: un estudio liderado por un español demuestra que esta proteína prolonga la esperanza de vida
-
La realidad supera la ficción: el dinosaurio de Toy Story vivió hace 280 millones de años
-
Un estudio lo confirma y los arquéologos no dan crédito: los egipcios dibujaban la Vía Láctea en los sarcófagos
Últimas noticias
-
Una soltera de ‘First Dates’ para los pies a su cita tras confesar su línea roja: «Aquí no hay futuro»
-
Un estadio con apenas 6.000 espectadores: el plan B del Barcelona para disputar el Trofeo Joan Gamper
-
Más de 900 personas envenenadas en un kebab y no dan crédito a lo que dice el restaurante: «Quizá enfermaron…»
-
Medio siglo de teatro indígena en México: una exposición sobre arte y resistencia en Madrid
-
El Atlético traspasa a Iturbe al Elche y a Adrián Niño al Málaga