Los 6 consejos para reciclar bien en casa
El reciclaje siempre es muy importante, para una adecuada sostenibilidad de nuestro planeta. Mira estos consejos para reciclar bien en casa.
Reciclar plásticos en casa
Cómo reciclar correctamente
Beneficios de reciclar plástico
Estos consejos para reciclar en casa garantizan tu aporte a una vida saludable. El planeta entero se beneficia con el reciclaje. Menos basura significa una disminución en la contaminación ambiental, un ahorro de energía y más recursos naturales para todos. Lo ideal es comenzar por los elementos que se encuentran en el hogar como papeles, envases, latas, bolsas, etc.
Separa los deshechos
La basura debe separarse en cubos diferentes, con el objetivo de distinguir los elementos que pueden ser reciclados en casa. Siempre se recomienda distinguir estos con colores o etiquetas para que no haya confusiones en ningún integrante de la familia.
Luego se debe depositar cada bolsa en su contenedor de recogida correspondiente.
El aceite de cocina: consejos para reciclar en casa
Una de las dudas más frecuentes es qué hacer con el aceite que se ha utilizado en la cocina. Entre los consejos para reciclar en casa se pone énfasis en no tirar esta sobra por inodoros o bachas. La mejor opción es reservar este aceite en botellas o botes de vidrios. Cuando estén completas se las deja en el punto de recogida.
Tratamiento de los envases en el reciclaje en casa
- Cuando se trata de envases de comida como pueden ser las latas, antes de tirarlos en importante limpiarlos de deshechos.
- Las botellas de productos de limpieza o cosméticos no deben enjuagarse antes de ir a su cesto para evitar contaminaciones.
- Todos los envases de plástico deben ser aplastados para ocupar menos lugar y hacer eficiente el uso de las bolsas de residuos.
Reciclar medicamentos
Los fármacos tienen su tratamiento especial. A estos se los deposita en espacios creados para ellos en puntos cercanos a las farmacias. Son productos tóxicos que no deben mezclarse con la basura común.
Consejos para reciclar en Casa: Hábitos compartidos
Los hábitos para reciclar en casa deben ser trasmitidos a todos los integrantes de la familia. Es fundamental que los más pequeños se sumen a este proceso y se eduquen en un entorno responsable con el ambiente.
Del mismo modo que se trabaja la basura en casa es necesario hacerlo también en otros ámbitos como el laboral o el escolar. Si una persona da el ejemplo, los demás la imitarán.
Reutilizar: otro consejo para reciclar
La reutilización de elementos es fundamental para el cuidado del ambiente y de los recursos naturales. Algunos claros ejemplos son:
- Llevar siempre la bolsa de compras al mercado
- Dar nuevos usos a envases y botellas
- Hacer manualidades con los plásticos, cartones, papeles, etc.
Sigue estos consejos para reciclar en casa y suma tu aporte al cuidado ambiental.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
Descubrimiento valorado en 5,6 billones de euros: geólogos encuentran el mayor yacimiento de hierro de la historia
-
Pánico entre los expertos por el terremoto que puede provocar el caos en Europa
-
China descubre un nuevo coronavirus de murciélago que puede contagiarse a los humanos
-
Preocupación entre los expertos por el fenómeno que pone en peligro a Santorini
-
Vuelve La Niña: el enfriamiento del Pacífico desata cambios drásticos en el clima mundial
Últimas noticias
-
Un muerto y varios heridos en Francia en el sexto atentado yihadista que sufre Europa en un mes
-
La historia noruega de amor lésbico ‘Dreams’ gana la 75ª edición del Festival de Cine de Berlín
-
Medina Cantalejo se inventa un nuevo protocolo del VAR «para que la gente lo sepa y no piensen que…»
-
Otra ayuda arbitral para el Barça: el VAR avisa por un penalti… ¡y el árbitro pita fuera de juego!
-
Flick critica a su equipo tras la polémica victoria en Las Palmas: «No hemos hecho un partido muy bueno»