Los 6 consejos para reciclar bien en casa
El reciclaje siempre es muy importante, para una adecuada sostenibilidad de nuestro planeta. Mira estos consejos para reciclar bien en casa.
Reciclar plásticos en casa
Cómo reciclar correctamente
Beneficios de reciclar plástico
Estos consejos para reciclar en casa garantizan tu aporte a una vida saludable. El planeta entero se beneficia con el reciclaje. Menos basura significa una disminución en la contaminación ambiental, un ahorro de energía y más recursos naturales para todos. Lo ideal es comenzar por los elementos que se encuentran en el hogar como papeles, envases, latas, bolsas, etc.
Separa los deshechos
La basura debe separarse en cubos diferentes, con el objetivo de distinguir los elementos que pueden ser reciclados en casa. Siempre se recomienda distinguir estos con colores o etiquetas para que no haya confusiones en ningún integrante de la familia.
Luego se debe depositar cada bolsa en su contenedor de recogida correspondiente.
El aceite de cocina: consejos para reciclar en casa
Una de las dudas más frecuentes es qué hacer con el aceite que se ha utilizado en la cocina. Entre los consejos para reciclar en casa se pone énfasis en no tirar esta sobra por inodoros o bachas. La mejor opción es reservar este aceite en botellas o botes de vidrios. Cuando estén completas se las deja en el punto de recogida.
Tratamiento de los envases en el reciclaje en casa
- Cuando se trata de envases de comida como pueden ser las latas, antes de tirarlos en importante limpiarlos de deshechos.
- Las botellas de productos de limpieza o cosméticos no deben enjuagarse antes de ir a su cesto para evitar contaminaciones.
- Todos los envases de plástico deben ser aplastados para ocupar menos lugar y hacer eficiente el uso de las bolsas de residuos.
Reciclar medicamentos
Los fármacos tienen su tratamiento especial. A estos se los deposita en espacios creados para ellos en puntos cercanos a las farmacias. Son productos tóxicos que no deben mezclarse con la basura común.
Consejos para reciclar en Casa: Hábitos compartidos
Los hábitos para reciclar en casa deben ser trasmitidos a todos los integrantes de la familia. Es fundamental que los más pequeños se sumen a este proceso y se eduquen en un entorno responsable con el ambiente.
Del mismo modo que se trabaja la basura en casa es necesario hacerlo también en otros ámbitos como el laboral o el escolar. Si una persona da el ejemplo, los demás la imitarán.
Reutilizar: otro consejo para reciclar
La reutilización de elementos es fundamental para el cuidado del ambiente y de los recursos naturales. Algunos claros ejemplos son:
- Llevar siempre la bolsa de compras al mercado
- Dar nuevos usos a envases y botellas
- Hacer manualidades con los plásticos, cartones, papeles, etc.
Sigue estos consejos para reciclar en casa y suma tu aporte al cuidado ambiental.
Temas:
- Reciclaje
Lo último en Ciencia
-
Bombazo en la agricultura: investigadores de Valencia fabrican un spray que hace al tomate más resistente a la sequía
-
Bombazo en la astronomía: astrofísicos andaluces descubren el primer sistema con dos estrellas y tres planetas
-
Bombazo en la geología: científicos descubren por qué Yellowstone no ha entrado aún en erupción y se quedan en shock
-
Ya hay fecha para el eclipse solar más largo del siglo: día y hora exacto y en qué zonas de España se podrá ver
-
Parece una película pero la NASA ha confirmado que es real y no estamos preparados: el agujero negro de la Vía Láctea que va a despertar
Últimas noticias
-
Hugo Ramón completa su cuarta Mini Transat
-
Lucas Victoriano, puesta de largo como entrenador del Palmer Basket
-
Muere atragantado un hombre de 60 años mientras comía un trozo de jamón serrano en Palma
-
El Ayuntamiento de Barcelona pide que llenen Montjuic para ver a Palestina por temor a que se quede vacío
-
Todo sobre Rosalía: su edad, estudios, de dónde es, dónde vive, sus parejas y qué trastorno tiene